México.- Las Becas Bienestar son un apoyo económico fundamental para miles de estudiantes en México, por lo que si eres beneficiario debes saber que ya se encuentra disponible el calendario de pagos de febrero 2025.
A continuación te explicamos en detalle qué estudiantes cobran del 10 al 15 de febrero de los diferentes programas de apoyo, así como te resolvemos las dudas más frecuentes sobre este tema.
¿Qué estudiantes cobran las Becas Bienestar del 10 al 15 de febrero?
Los estudiantes a recibir su apoyo son los beneficiarios de Secundaria con la Beca Rita Cetina; estudiantes de bachillerato con la Beca Benito Juárez o estudiante universitario con la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.
En esta segunda semana de febrero, los pagos serán del 10 al 15 de febrero comenzando con la letra del apellido G hasta la M. A continuación te dejamos el calendario de pagos.

Calendario de pagos de Beca Bienestar:
Lunes 10 y Martes 11 de febrero - Letra G
Miércoles 12 de febrero - Letras H, I, J y K
Jueves 13 de febrero - Letra L
Viernes 14 y Sábado 15 de febrero - Letra M
Te podría interesar
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar confirmó que el periodo de pagos durará hasta el próximo 24 de febrero.
¿Cuánto reciben los estudiantes de cada Beca Bienestar?
Lo montos que reciben los estudiantes varían de acuerdo a los distintos niveles de educación en el que se encuentran, por instrucción del Gobierno Federal los montos son los siguientes:
- Educación básica: mil 900 pesos + 700 pesos por cada estudiante de secundaria adicional
- Educación media superior: mil 900 pesos
- Educación superior: cinco mil 800 pesos
Cabe destacar que este 2025, los montos en la beca de básica y medio superior aumentaron; ya que antes era de aproximadamente mil 840 pesos bimestrales.
¿Cómo me puedo inscribir a las becas bienestar 2025?
En el caso de querer permanecer al programa Universal Benito Juárez de educación media superior las inscripciones estarán abiertas a partir del 5 al 28 de febrero de 2025. Es necesario contar con los siguientes documentos:
- Comprobante de estudios
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio
- En el caso de menores de edad, también se requiere la identificación oficial, acta de nacimiento y CURP del padre, madre o tutor.
Mientras que para los estudiantes de educación superior que deseen inscribirse a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, el registro estará disponible a partir del 10 de febrero de 2025 en el sitio web oficial del programa.