México.- El mundo de las redes sociales está de luto tras la trágica muerte de ‘El Huesos’, un influencer en situación de calle que se volvió popular por su carisma, frases ingeniosas y autenticidad.
Su fallecimiento ocurrió este fin de semana luego de ser atropellado por una motociclista que invadió el carril exclusivo del sistema Mi Macro Periférico, en la colonia Jalisco del municipio de Tonalá, Jalisco.
A raíz del accidente, miles de usuarios se han preguntado quién fue realmente este personaje que tocó tantos corazones con su manera tan cruda como divertida de ver la vida.

El Huesos y su fama en TikTok
Aunque vivía en situación de calle, El Huesos no pasaba desapercibido.
Solía caminar por las calles de Tonalá, principalmente en la colonia Jalisco, donde interactuaba con vecinos, comerciantes y curiosos con su estilo único y desparpajado.
Te podría interesar
Fue precisamente esa naturalidad lo que le abrió las puertas de las redes sociales.
Su popularidad explotó cuando varios de sus encuentros fueron grabados y subidos a TikTok, donde rápidamente se volvió viral.
Con su humor ácido, frases memorables y sinceridad brutal, El Huesos se convirtió en una figura querida por miles de usuarios.
Colaboraciones con negocios y creadores de contenido
Gracias a su carisma, diferentes negocios locales lo invitaron a colaborar en campañas publicitarias.
Gimnasios, por ejemplo, lo presentaban como “coach motivacional” en videos donde, con su toque de humor, daba consejos sobre ejercicio y superación personal.
Aunque no está claro si recibía una paga por estas colaboraciones, su presencia era constante y su influencia real.
Muchos creadores de contenido lo buscaban para grabar juntos, dándole aún más visibilidad y permitiéndole brillar como un símbolo de resiliencia.
Reacciones tras su muerte
La noticia de su muerte generó un fuerte impacto en redes sociales. Miles de usuarios expresaron su tristeza y compartieron videos que inmortalizan los momentos más entrañables del influencer.
Algunos compararon su historia con la de personajes como El Pirata de Culiacán, destacando cómo las figuras virales pueden dejar huellas profundas en la cultura digital.
Además del dolor por su pérdida, muchos aprovecharon para reflexionar sobre la falta de seguridad en los carriles confinados y la desprotección de las personas en situación de calle, que como El Huesos, enfrentan riesgos diariamente.