México.- Elegir un casco adecuado no solo es una cuestión de comodidad o estilo: puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en un accidente.
En esta nota te explicamos cómo identificar los cascos más seguros del mercado, qué normas de resistencia deben cumplir y qué aspectos debes revisar antes de comprar uno.
¿Qué factores hacen un casco de moto más seguro?
Según el canal de YouTube Motocard existen varios factores clave que hacen que un casco de moto sea más seguro y que los motociclistas deben tener en cuenta al adquirir uno. Entre estos factores influyen:
- Elige un casco integral: De acuerdo con el experto, este tipo se considera el más seguro gracias a que tiene una mentonera fija que cubre la cara, el mentón y parte del cuello, ofreciendo estándares de seguridad más altos que los cascos modulares, abatibles o jet.
- Material de fabricación: Los cascos fabricados en fibra o un compuesto de fibras, ya sean de fibra de vidrio o de carbono, ofrecen una alta resistencia a los impactos. Además, suelen ser mucho más ligeros.
- Ajuste y talla: El casco debe quedar bien sujeto y en ningún caso debe quedar holgado o "bailar".
- Sistema de cierre: El cierre de doble hebilla (o doble anillo) es considerado el más seguro, este ofrece mayores estándares de seguridad y es el único permitido en circuito, siendo el que utilizan los profesionales.
¿Qué normativa deben cumplir los cascos de motocicleta en México?
Para garantizar la seguridad, los cascos para motocicleta en México deben cumplir con la norma NOM-206-SCFI/SSA2-2018. Esta norma define las especificaciones de seguridad, los métodos de prueba que deben superar, la información comercial que debe proporcionarse y el etiquetado adecuado.
Además de esta norma mexicana, los cascos pueden contar con certificaciones internacionales reconocidas, como la DOT (Departamento de Transporte de Estados Unidos) o la ECE (Comisión Económica para Europa), que también avalan su nivel de protección.
Te podría interesar
¿Cuándo debe cambiarse un casco de moto?
Según el experto de Motocard, un casco de motocicleta se debe cambiar por dos razones: Por el tiempo de uso, o cuando existe un accidente.
Un casco de moto caduca con el tiempo y si se usa a diario, es recomendable cambiarlo cada cierto tiempo a partir de los cinco o seis años aproximadamente. Esto luego de que pudo haber recibido pequeños golpes o micro roturas en la calota exterior.
Asimismo, se recomienda que se cambien los acolchados interiores cada cierto tiempo, ya que se desgastan y ceden, lo que puede afectar la sujeción y, por lo tanto, la seguridad.
Por otro lado, si un casco de moto ha recibido un golpe muy fuerte o un arrastrón por el suelo, deberás cambiarlo inmediatamente.
Es crucial cambiarlo porque ese casco ya no es seguro y la seguridad personal está en juego