Monterrey.- ¿Te has preguntado qué fue de los payasos que marcaron tu infancia? Algunos aún se presentan en escenarios y fiestas infantiles, mientras que otros han sabido adaptarse al cambio, conquistando plataformas digitales como YouTube y TikTok para seguir conectando con nuevas generaciones.
En esta nota te mostramos cómo lucen actualmente y qué están haciendo, con fotos que seguro te sacarán una sonrisa… o una sorpresa.
Globito
Jorge De Lira, conocido como Globito, es un payaso popular en Monterrey, Nuevo León. Inició su carrera en Canal 6 y condujo el programa "El Atolaje" en Canal 28.
Con una larga trayectoria en el entretenimiento infantil, Globito es una figura reconocida en la región, influenciado por payasos locales como Canelita y Pipo. Su impacto cultural se evidencia en la producción de una película sobre su vida, "Globito y yo".
En la actualidad el payaso Globito se encuentra participando en el programa de espectáculos “Gente Regia” en Monterrey, así como en show privados en fiestas infantiles y lugares de entretenimiento de la ciudad.
Te podría interesar
Payaso Zancudin
Ramiro Salazar, conocido popularmente como “Zancudin” cuenta con más de 50 años de trayectoria en los cuales se ha consolidado como uno de los payasos más conocidos a nivel local y nacional.
Sus inicios se dieron en un hospital donde trabajaba, entreteniendo a los niños internados. Su humor blanco lo llevaron a ganarse el cariño del público y a trabajar con iconos del entretenimiento regio como Pipo donde le daba voz al famoso caballo en la sección de su programa "La Aventurita".
Uno de sus personajes y frases más conocidos es el del "bebé chiflado" que dice "Amene Coco".
Actualmente el payaso Zancudín se dedica a realizar shows infantiles en eventos privados junto a su hijo “Zancudín Jr”, alejándose totalmente del mundo de la televisión.
Payaso Duglin y Tito
Duglin, cuyo nombre real es Héctor Daniel Dávila, es la figura principal del dúo. Inició su carrera como payaso a finales de los años 70 y es reconocido por su carisma y su habilidad para conectar con el público infantil.
mientras que Tito es un muñeco que acompaña a Duglin en sus presentaciones. Tito tiene una personalidad traviesa y a menudo interactúa con Duglin y el público de manera cómica.
Juntos, Duglin y Tito han sido una presencia constante en la televisión local de Monterrey, en programas infantiles y eventos a lo largo de los años, marcando la infancia de varias generaciones de regiomontanos.
Su humor se caracteriza por ser familiar y entretenido para los niños. Actualmente, siguen activos y mantienen contacto con su público a través de redes sociales como TikTok ("duglintv").
Chicharrines
Originarios de Ciudad Juárez, los hermanos conocidos como Los Chicharrines se establecieron en Monterrey en el año 2000. Desde entonces, han sido figuras destacadas en la televisión regiomontana con programas como El Circo de los Chicharrines y El Club de los Chicharrines.
Además de su presencia en la pantalla chica, han lanzado múltiples producciones discográficas y han colaborado con artistas como Tatiana.
Actualmente su espectáculo en vivo sigue siendo muy popular entre el público infantil continuando con giras por México y posicionándose fuertemente en las redes sociales con su podcast, TikTok y canal de YouTube.