¿Ahorrar en productos femeninos? Profeco revela las opciones más económicas

Profeco revela que las mujeres gastan hasta 42 mil pesos en toallas sanitarias. Conoce cómo puedes ahorrar.

Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- La Profeco ha encendido las alertas sobre el gasto en productos femeninos, pues estima que menstruar en México puede implicar un gasto de más de mil pesos al año por persona, según estimaciones recientes.

En su edición de mayo 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó más de 25 marcas de productos menstruales y reveló qué opciones ofrecen calidad a menor precio.

¿De qué trató el estudio de Profeco?

El estudio incluyó toallas sanitarias desechables, uno de los artículos más utilizados por millones de mujeres en el país. Además del desempeño y la absorción, Profeco evaluó si las etiquetas cumplen con la normatividad y si los productos realmente entregan lo que prometen.

El objetivo del estudio es convertirse en una guía para que las consumidoras puedan tomar decisiones más informadas y ahorrar en un gasto que, a lo largo de la vida, puede superar los 42 mil pesos. 

Productos femeninos | Créditos canva

¿Cuánto gasta una mujer en productos femeninos al año?

La Profeco reveló que una mujer puede gastar hasta 41 mil 932.80 pesos en toallas desechables a lo largo de su vida menstrual (aproximadamente 40 años). Mientras que en productos como tampones es de 47 mil 462.40 pesos.  

Para llegar al resultado, la dependencia consideró el número de piezas utilizadas en un periodo menstrual de cuatro días, según el tiempo mínimo y máximo de uso en horas considerado por el Centro Nacional de Equidad de Género Salud Sexual y Reproductiva

Por otro lado, estimo que el gasto mensual de una mujer en toallas sanitarias es de 87.36 pesos considerando 24 piezas durante 6 días. 

Productos femeninos | Créditos canva

¿Cómo puedes ahorrar en productos femeninos según Profeco?

Aunque la elección del producto menstrual ideal depende de factores como el flujo, la comodidad y el estilo de vida de cada persona, Profeco ha elaborado una tabla comparativa que orienta al consumidor con base en desempeño y costo.

En ella se destacan alternativas que, además de ofrecer mayor durabilidad, pueden representar un ahorro significativo a largo plazo. Algunas de estas opciones incluso sustituyen o complementan a las toallas sanitarias tradicionales, permitiendo una gestión menstrual más económica y sostenible.

Las toallas desechables se usan de 3 a 6 horas, no se pueden reutilizar ni insertar, y se necesitan entre 12 y 22 por ciclo. Los tampones duran de 4 a 8 horas, tampoco son reutilizables y la cantidad utilizada es similar a la de las toallas.

Toallas sanitarias | Créditos Canva

Por otro lado, se encuentra la copa o disco menstrual con un tiempo de vida entre 5 a 10 años, solo necesitas una pieza para el ciclo menstrual y cuenta con una duración de 6 a 12 horas. 

Entre las otras opciones se encuentra la toalla reutilizable de tela con tiempo de vida de 1 año y ocupa como mínimo 5 piezas, así como el calzón menstrual con duración de máximo 1 año de vida. 

¿Cuál es el producto femenino más barato para la menstruación, según Profeco? 

Aunque la Profeco reveló que la toalla desechable es uno de los productos más utilizados en la gestión menstrual por su preferencia de uso, seguida por los tampones y las toallas de tela, una de las alternativa más recomendables es la copa menstrual

La copa menstrual es una alternativa a las toallas sanitarias desechables. Su vida útil puede alcanzar los 10 años. Por lo tanto, el costo total a lo largo de la vida menstrual se estima en 2 mil 295.70 con un precio promedio por unidad de 573.92 pesos. 

copa menstrual | Créditos Canva

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias