México.- En México, los programas sociales se han convertido en un apoyo crucial para miles de familias, especialmente aquellas en situación vulnerable.
Entre ellos, uno de los más recientes y relevantes es la Beca Rita Cetina Gutiérrez, diseñada para respaldar económicamente a estudiantes de secundaria en escuelas públicas.
Este programa ha sido un alivio para padres y madres, al reducir el impacto de los gastos escolares.
Si formas parte de este programa, te contamos cuándo recibirás el último pago del ciclo 2024-2025, cuánto dinero se entrega y qué necesitas para continuar o registrarte si aún no formas parte.

¿Qué es la Beca Rita Cetina?
La Beca Rita Cetina es un programa social impulsado con recursos públicos que otorga apoyos económicos de forma directa y sin intermediarios.
Te podría interesar
El pago se deposita en la tarjeta del Banco del Bienestar, lo que permite a las familias comprar en establecimientos o retirar efectivo desde cajeros automáticos, incluso de otros bancos (aunque con comisión).
Actualmente, el programa beneficia a estudiantes de secundaria inscritos en escuelas públicas, pero se espera que en septiembre de 2025 se abra el registro para estudiantes de preescolar y primaria.
¿Cuándo es el último pago del ciclo escolar?
El último pago de la Beca Rita Cetina se realizará en junio de 2025. Esto se debe a que el apoyo cubre 10 meses del ciclo escolar (de septiembre a junio). En los meses de julio y agosto no se entrega el apoyo, ya que corresponde al periodo vacacional.
¿Cuánto dinero otorga la beca?
El pago es bimestral. En 2025, las familias beneficiarias recibirán:
$1,900 pesos por un estudiante inscrito en secundaria pública.
$700 pesos adicionales por cada estudiante extra dentro del mismo núcleo familiar que también esté inscrito en una escuela secundaria pública.
Este monto se deposita cada dos meses, lo que representa una ayuda significativa para cubrir útiles escolares, transporte o alimentación.
Requisitos para registrarse
Aunque el estudiante solo necesita su CURP, los padres, madres o tutores deben contar con:
- CURP del tutor
- Correo electrónico
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
- Estos documentos son indispensables para formar parte del padrón de beneficiarios en las futuras convocatorias.
¿Y los alumnos de preescolar y primaria?
Aún no se abre el registro para estos niveles educativos, pero las autoridades adelantaron que será en septiembre de 2025 cuando los padres podrán inscribir a sus hijos de preescolar y primaria en la Beca Rita Cetina. Se recomienda estar atentos a la convocatoria oficial.
La Beca Rita Cetina ha sido clave para apoyar a las familias con estudiantes de secundaria en México. Con el último pago programado para junio, es importante que los beneficiarios estén al tanto de los depósitos y requisitos