México- Hoy, 26 de mayo, celebramos el Día Mundial de Drácula, y con él, el legado de uno de los personajes más icónicos y adaptados en la historia del cine.
Desde sus primeras apariciones en pantalla hasta las más recientes interpretaciones, el Conde vampiro ha tomado incontables formas. Pero, ¿Quién ha logrado capturar la esencia de este mítico ser de la forma más magistral? Esto dice la IA.
¿Quién es el mejor Drácula de la historia del cine?
En una anglais realizado por la inteligencia artificial de Google, Gemini basado en la influencia, la iconicidad y la aclamación crítica a lo largo del tiempo, señaló que Bela Lugosi en Drácula, 1931 es uno de los más icónicos.
De acuerdo con la IA, Lugosi no solo actuó como Drácula, sino que se convirtió en el personaje mostrando un porte aristocrático, una mirada penetrante y sus movimientos lentos y calculados, transmitían una elegancia siniestra y una autoridad innegable.

Por otro lado, su acento húngaro, aunque no era una característica del Drácula de la novela, se convirtió en una marca registrada del vampiro cinematográfico en conjunto a sus frases célebres como "I am Dracula..."
Te podría interesar
Si bien, es cierto que el escritor, Bram Stoker otorgó al personaje una mezcla de sensualidad y misterio, misma que Lugosi le dio al vampiro en su dimensión con la capacidad de fascinar a sus víctimas antes de dominarlas.
Otro de los elementos que destaca la IA del actor Bela Lugosi fue su capacidad de utilizar el lenguaje corporal, las pausas dramáticas y, sobre todo, su intensa mirada para comunicar amenaza, poder y un conocimiento ancestral.
Drácula 1931
La película de 1931 fue la primera adaptación sonora del personaje en Hollywood en tener un éxito masivo.
El filme ha sido de reconocimiento a lo largo de los años tanto que en el año 2000, la película fue seleccionada para su preservación en el Registro Nacional de Cine de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, por ser considerada "cultural, histórica y estéticamente significativa".
Otros Drácula del cine
- Max Schreck (Nosferatu, 1922): Aunque su personaje se llama Conde Orlok, su interpretación es la primera y más influyente versión cinematográfica del vampiro, con una estética mucho más grotesca y aterradora que las posteriores. Su impacto es innegable.
- Frank Langella (Drácula, 1979): Ofreció una versión más romántica, sensual y vulnerable del vampiro.
- Klaus Kinski (Nosferatu, Vampiro de la Noche, 1979): Una interpretación inquietante y melancólica, fiel al espíritu del Nosferatu original.
¿Quién es Drácula?
Drácula nunca existió como tal en la vida real. Este se trata de un personaje creado por el escritor irlandés Bram Stoker en el año 1897 quien lo describe como una criatura que se alimenta de sangre humana y rejuvenece a lo largo de la novela.
No obstante, historia cuenta que Bram Stoker, basó su novela de terror gótico en Vlad III, un príncipe de Valaquia originario de Rumanía quien también recibía el apodo de ‘Vlad El Empalador’ debido a sus crueles métodos de tortura a sus oponentes y personas que lo traicionaban.