México.- Las lluvias pueden ser una verdadera molestia si tienes goteras en tu hogar, pero antes de recurrir a costosas impermeabilizaciones o grandes obras debes saber que hay soluciones económicas para sellar esas filtraciones.
Sin la necesidad de un impermeabilizante, te contamos cómo puedes arreglar las goteras de tu techo tú mismo y sin invertir una fortuna.
¿Cómo sellar goteras del techo sin impermeabilizante?
Se trata de una mezcla con cemento, marmolina o sellador para goteras sin impermeabilizar tu techo. Estos materiales resultan una reparación puntual y económica para goteras pequeñas.
Los materiales que necesitarás para arreglar las goteras son: Cemento Portland de 5 kg, Marmolina de 5 kg preferiblemente fina o arena sílice ultrafina si no encuentras y un Sellador acrílico o vinílico de 2 litros.
Para trabajar en su aplicación necesitarás herramientas como: Agua, espátula o llana, cubeta para mezclar, brocha o cepillo para limpiar
Procedimiento
- Limpia la zona donde se encuentra la gotera. Es necesario que esté libre de polvo, suciedad y hongos. Esto permitirá que el producto se adhiera bien.
- En un bote mezcla en seco el cemento y la marmolina (o arena sílice ) hasta que estén bien integrados.
- Posteriormente, agrega agua gradualmente mientras revuelves hasta obtener una consistencia líquida pero no demasiado fluida, similar a una pintura espesa.
- Incorpora la mitad del sellador a la mezcla líquida y revuelve nuevamente para integrar. Esto ayudará a mejorar la adherencia y la flexibilidad de la mezcla.
¿Cómo aplicar a la gotera?
- Humedece ligeramente la superficie del techo donde aplicarás la mezcla con una brocha. Esto ayuda a que la mezcla se adhiera mejor y no se seque demasiado rápido.
- Con la espátula o llana, aplica una capa delgada y uniforme de la mezcla sobre la gotera y asegúrate de cubrir completamente la grieta o el punto por donde entra el agua.
- Deja secar completamente esta primera capa y posteriormente aplica una segunda capa de la misma manera que la primera.
¿Cómo prevenir goteras?
Para prevenir goteras o un techo húmedo es indispensable que inspecciones regularmente el concreto de tu techo, si existen grietas, láminas corroídas, o puntos donde el sellado esté deteriorado.
La limpieza periódica al menos dos veces al año es necesaria para evitar una acumulación de agua o bien con mayor frecuencia si tienes árboles cerca que suelten muchas hojas e impidan que el agua de lluvia desaparezca.
Además, evita daños directos en tu concreto. Tal como las ramas de los árboles que rozan o caen sobre el techo pueden dañar tejas, láminas o perforar la superficie.
Sobre todo, sella grietas y fisuras a tiempo. ¡No las ignores! Utiliza un sellador acrílico o de poliuretano de buena calidad para rellenar cualquier fisura que encuentres en tu techo