México.- El 5 de noviembre de 2021, lo que prometía ser una noche inolvidable en el festival Astroworld terminó en tragedia.
Hoy, a casi cuatro años del suceso, usuarios en redes sociales han revivido el horror tras el estreno del nuevo documental de Netflix que narra minuto a minuto cómo se vivió la catástrofe.
Usuarios recuerdan el caos en Astroworld
En redes como X (antes Twitter) y TikTok, cientos de usuarios han compartido sus testimonios y reacciones tras ver Fiasco total: La tragedia del festival Astroworld, documental dirigido por Yemi Bamiro que se estrenó el pasado 10 de junio en Netflix.
Muchos de ellos aseguran que ver las imágenes y escuchar los relatos les hizo revivir el miedo, la angustia y el caos de esa noche.
Qué pasó en el festival Astroworld
El evento, celebrado en el NRG Park de Houston, Texas, reunió a 50 mil personas. El concierto de Travis Scott (en ese momento en la cima de su carrera) era el acto principal.
Te podría interesar
Sin embargo, minutos después de comenzar, la multitud comenzó a empujar hacia el frente, provocando que decenas de asistentes quedaran atrapados, sin poder respirar ni moverse.
El resultado fue devastador: 10 personas fallecidas (la mayoría jóvenes de entre 9 y 27 años) y más de 300 heridas. Las víctimas murieron por asfixia por compresión.
Acusan fallas de seguridad y negligencia
Tras el desastre, comenzaron las denuncias. Los asistentes señalaron directamente a Travis Scott por no detener el concierto a tiempo, así como a Live Nation y los organizadores por graves fallas de seguridad.
A pesar de la presencia de 500 policías y 700 elementos privados, el evento se desbordó, con episodios violentos, accesos VIP invadidos y hasta un presunto ataque a un guardia con una inyección.
Scott aseguró que no sabía lo que ocurría y pidió disculpas públicamente, pero para muchos, sus palabras no fueron suficientes.
¿Realmente solo fueron 10 víctimas?
Usuarios que sobrevivieron al catastrófico festival tampoco tardaron en recordar el horror que se vivió esa noche, en redes sociales comentan que, hubo más de 100 muertos, sin embargo, en el documental solo contaron lo que tenían 'boleto oficial' del evento.
El documental reabre heridas
El estreno del documental ha traído de vuelta el dolor de las víctimas, sobrevivientes y familiares.
Muchos aseguran que la producción logró mostrar la magnitud del desastre, el descontrol organizativo y el sufrimiento de quienes estuvieron ahí.
Astroworld ya no es solo un festival, sino un símbolo de negligencia y pérdida.