México. Las tormentas eléctricas pueden parecer espectaculares desde la distancia, pero también representan un riesgo real para tu seguridad si no tomas precauciones.
Hay acciones cotidianas que, aunque parezcan inofensivas, pueden ponerte en peligro durante una descarga eléctrica. Aquí te contamos tres cosas que nunca deberías hacer cuando hay una tormenta eléctrica y por qué podrían costarte caro.
Buscar refugio debajo de árboles solitarios o muy altos
Los árboles, especialmente los solitarios o los más altos en un área abierta, actúan como pararrayos naturales. Por lo tanto, si un rayo impacta en el árbol, la corriente puede viajar por sus raíces y por el suelo a tu alrededor, o incluso rebotar directamente hacia ti.
Esto puede causar lesiones graves, quemaduras, paro cardíaco o incluso la muerte por electrocución por corriente de paso o rebote. Además, el árbol mismo puede astillarse y sus ramas pueden caer, causando un golpe o fractura.
Te podría interesar
Usar teléfonos fijos o aparatos eléctricos conectados a la corriente
Aunque menos común con los teléfonos modernos, la electricidad de un rayo puede viajar a través de las líneas telefónicas fijas o el cableado eléctrico de tu casa.
Si estás hablando por teléfono fijo o usando algún electrodoméstico enchufado (televisor, computadora, tostador, etc.) en el momento del impacto, la descarga eléctrica puede transmitirse directamente a tu cuerpo, provocando un choque eléctrico severo.
Lo mejor es desconectar estos aparatos y usar teléfonos móviles (celulares) solo si no están cargando y no hay otra opción.
Bañarte, ducharte o lavar platos
Si bien, el agua es un excelente conductor de electricidad. Durante una tormenta, los rayos pueden golpear la infraestructura exterior de tu casa (tuberías, sistemas de calentamiento de agua) o el suelo cercano y la electricidad puede viajar a través del sistema de plomería.
De este modo, si estás en contacto con el agua (en la regadera, bañera o fregadero), podrías sufrir una descarga eléctrica o electrocución. Es fundamental evitar todo contacto con el agua corriente durante una tormenta eléctrica.
Recomendaciones si sales a la lluvia
- Consulta el pronóstico del tiempo: Antes de salir de casa, revisa el pronóstico del tiempo para estar al tanto de la intensidad de la lluvia, la posibilidad de tormentas eléctricas y la duración prevista.
- Camina con precaución: Las superficies mojadas pueden ser resbaladizas. Camina con cuidado y evita correr.
- Mantente alejado de cables eléctricos caídos: Si ves cables caídos, mantente alejado y repórtalo a las autoridades.
- Busca refugio si la lluvia se intensifica: Si la lluvia se vuelve muy fuerte o hay tormentas eléctricas, busca refugio en un lugar seguro.
