¿Cómo preparar un kit para evitar que los niños se vuelvan a contagiar de Covid-19 en NL?

Protege a tus hijos de los contagios de Covid-19 con un kit hecho en casa. ¡Te enseñamos cómo!

Kit de emergencias para niños.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- Con los recientes casos de Covid-19 en Nuevo León, cuidar la salud es crucial, especialmente para los niños. 

Para ayudar a las familias a mantenerse protegidas y evitar infecciones, te mostramos cómo preparar un kit esencial para prevenir contagios. 

Kit de emergencias contra Covid-19 para niños

Cubrebocas extra: Incluye al menos dos cubrebocas de repuesto en una bolsa limpia y sellada. Recuérdale a tu hijo que debe cambiárselo si se humedece, se ensucia o se rompe.

Gel antibacterial: Un envase pequeño de gel con al menos 70% de alcohol es indispensable. Enséñale a tu hijo a usarlo regularmente, especialmente antes de comer o después de tocar superficies comunes.

Gel antibacterial | Canav

Toallitas desinfectantes (opcional): Estas son útiles para limpiar superficies pequeñas como su pupitre, mesa de trabajo o los objetos que use con frecuencia.

Pañuelos desechables: Son básicos para cubrirse al toser o estornudar. Enséñale a desecharlos inmediatamente después de usarlos.

Pañuelos desechables | Canva

Bolsa pequeña (para desechos): Una bolsa resellable o de cierre hermético para que tu hijo guarde los cubrebocas usados, pañuelos o toallitas antes de desecharlos correctamente en la basura. Esto evita que los gérmenes se dispersen.

Botella de agua personal: Anima a tu hijo a usar su propia botella para evitar compartir vasos o fuentes de agua y reducir riesgos de contagio.

Jabón en barra o líquido pequeño (si es posible): Si en la escuela no siempre hay jabón disponible, incluir una pequeña porción puede asegurar que siempre puedan lavarse las manos correctamente.

Prepara todos los elementos antes mencionados en una mochila o estuche pequeño para que no ocupe tanto espacio en su mochila escolar. 

¿Cómo prevenir el contagio de Covid-19?

  • Lavado de manos frecuente: Recuérdale a tus hijos la importancia de lavarse las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos.
  • Distanciamiento social: Anímales a mantener una distancia segura de otras personas cuando sea posible.
  • Ventilación: Si están en espacios cerrados, es mejor que estén bien ventilados.
  • No tocarse la cara: Enséñales a evitar tocarse ojos, nariz y boca, ya que son puntos de entrada para los gérmenes.
  • Monitoreo de síntomas: Estate atento a cualquier síntoma de resfriado, gripe o Covid-19. Si tu hijo se siente mal, es mejor que no asista a la escuela y acudan al médico.
     

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.