¿De quién es Chespirito? Este es el verdadero dueño del legado de Roberto Gómez Bolaños

Aunque millones recuerdan a Chespirito con cariño, los derechos legales de su nombre se reparten entre Televisa y su hijo, Roberto Gómez Fernández.

Créditos: Especial.
Escrito en TENDENCIA el

México.- Con el estreno de la bioserie Chespirito: Sin querer queriendo en HBO Max, el legado de Roberto Gómez Bolaños ha vuelto al centro de la conversación pública.

Más allá de la emoción que genera revivir personajes como El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado, muchos se preguntan algo clave: ¿quién es hoy el verdadero dueño del nombre Chespirito?

La respuesta no está en los aplausos ni en los recuerdos, sino en los documentos oficiales del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), donde se detalla quién tiene el control legal y comercial del universo creado por el icónico comediante mexicano.

Los registros que lo explican todo

Una revisión al IMPI revela que la marca Chespirito está actualmente registrada a nombre de tres titulares principales:

1. Televisa, S.A. de C.V.

La empresa que produjo los programas de Gómez Bolaños durante décadas mantiene el control de varias marcas registradas bajo el nombre Chespirito.

Entre los expedientes activos están los números 103521 al 103525, que garantizan el uso comercial del nombre.

También posee marcas derivadas como América celebra a Chespirito, lo que indica que Televisa sigue capitalizando su vínculo histórico con el comediante.

Televisa. Créditos: Especial. 

2. Roberto Gómez Fernández

El hijo del comediante, quien también produce la bioserie, posee al menos 10 registros vinculados al nombre Chespirito, además de otras variantes como:

  • Mundo Chespirito
  • Fonda Chespirito
  • GPO Chespirito
  • Universo Chespirito

Estos registros apuntan a una estrategia de expansión de marca que incluye parques, restaurantes y otros proyectos culturales.

Roberto Gómez junto a Roberto Gómez Jr. Créditos: Especial. 

3. Fundación Chespirito, I.A.P.

La organización sin fines de lucro vinculada a causas sociales también aparece como titular de dos marcas, enfocadas más en el legado humanitario que en el comercial.

Fundación Chespirito. Créditos: Especial. 

¿Y Florinda Meza?

Llama la atención la ausencia legal de Florinda Meza, viuda de Gómez Bolaños y figura clave del universo Chespirito. Según los registros del IMPI, ella no figura como titular de ningún derecho de marca.

Además, ha señalado que no recibió gran parte de la herencia, lo que subraya aún más su falta de control legal sobre el legado del comediante, a pesar de su importancia emocional y artística en la historia.

Florinda Meza. Créditos: Especial. 

¿Quién controla el legado de Chespirito?

En resumen, la marca Chespirito pertenece legalmente a Televisa y a Roberto Gómez Fernández. Ambos concentran la mayoría de los registros activos, y son quienes actualmente gestionan y explotan comercialmente la imagen y las ideas del creador.

Aunque el cariño del público por Roberto Gómez Bolaños es innegable, su legado ya no se disputa en los foros ni en los teatros: se pelea en oficinas de abogados, registros de propiedad intelectual y acuerdos de explotación comercial.