Huracán Gilberto: minuto a minuto de la tragedia que paralizó Monterrey hace 37 años

Conocido como el "huracán del siglo" el fenómeno dejó más de 300 personas fallecidas, una cifra indeterminada de desaparecidos.

Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- El 17 de septiembre de 1988, Monterrey quedó marcado por la fuerza del Huracán Gilberto, uno de los fenómenos naturales más devastadores en la historia de la ciudad. 

A 37 años de la tragedia, el recuerdo de aquel minuto a minuto sigue vivo en la memoria colectiva de los regiomontanos, que vieron cómo las lluvias torrenciales y el desbordamiento del río Santa Catarina paralizaron por completo a la metrópoli.

El impacto en la Península de Yucatán: primeras víctimas de la furia

El huracán Gilberto nació en el Caribe tocó tierra por primera vez en Quintana Roo la madrugada del 14 de septiembre. El fenómeno trajo consigo lluvias intensas, inundaciones, desbordamiento de ríos, apagones, pérdidas agrícolas y varios fallecidos por las afectaciones en islas y territorios costeros de la región. 

Tras su paso por el Golfo de México, el Huracán Gilberto llegó a costas veracruzanas nuevamente tocó tierra la madrugada del 16 de septiembre en Tamaulipas. 

créditos: 
SICT México

Así llegó Gilberto a Monterrey: las primeras horas de angustia

Según los registros y testimonios de los sobrevivientes, el huracán Gilberto empezó a sentirse en la metrópoli la madrugada del 16 de septiembre. Los vientos, con velocidades de más de 296 kilómetros por hora, desataron el caos.

Redes Sociales

El amanecer de la destrucción: imágenes que marcaron a una generación

La mañana del 17 de septiembre, los titulares acaparaban los destrozos y tragedias de la ciudad. Las principales avenidas de Monterrey comenzaron a inundarse y los reportes de emergencia señalaban un fenómeno natural peligroso para esa época.

En videos, documentales y otros registros históricos se puede apreciar el crecimiento del Río Santa Catarina, cuya fuerte y torrencial corriente arrasó con todo a su paso: muebles, electrodomésticos y hasta viviendas construidas irregularmente en sus orillas.

No obstante, uno de los momentos más trágicos que vive en la historia de la ciudad fue lo que ocurrió cuando la corriente del río arrastró al menos cuatro autobuses urbanos que circulaban por la zona de Miravalle, además de decenas de vehículos particulares.

De acuerdo con cifras oficiales, el huracán categoría cinco dejó más de 300 personas fallecidas, una cifra indeterminada de desaparecidos y más de 300 mil damnificados.

Créditos: Arthur MacArthur (Facebook Monterrey Antiguo)

La reconstrucción de Monterrey y las lecciones que dejó Gilberto

El huracán Gilberto, conocido como "el huracán del siglo", dejó una huella imborrable que marcó un antes y un después en la cultura de prevención de la región.

A raíz de este desastre, las autoridades fortalecieron los protocolos de emergencia y mejoraron la infraestructura hidráulica, lo que llevó a la construcción de la presa "Rompepicos".

A casi cuatro décadas de ese evento, la ciudad de Monterrey no olvida las lecciones de la tragedia que dejó Gilberto.

Créditos: Arthur MacArthur (Facebook Monterrey Antiguo)

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.