La edición número 43 de la Copa Effeta llega este próximo mes de marzo al Club Campestre de Monterrey como la segunda de cinco etapas del Torneo Grand Slam de Nuevo León.
En una rueda de prensa, Arturo Martínez, director del evento, Ana Nora Petters, directora general de Effeta ABP, Marcelo Guajardo, presidente del Comité de Tenis, y Balbina Elizondo, presidenta del Comité de Tenis Femenil, dieron a conocer los detalles del evento.
"Muy contentos nuevamente de que venga la Copa Effeta y muy agradecidos de que venga la oportunidad", señaló Martínez.
El mismo se desarrollará del 7 al 19 de marzo. Las inscripciones estarán abiertas de los días 25 de febrero al 2 de marzo en las oficinas del Club Campestre, o bien en las oficinas de los clubes sede del Grand Slam: San Agustín, Sierra Madre, Alpino Chipinque y Sonoma.
Dichas inscripciones no tienen límite de personas y serán por categorías: Inicio, D, C, B, A y Abiert, esta última sostiene una bolsa de premios de $8,000 para el ganador y $5,000 para el segundo lugar.
Así mismo los costos son de $540 para estudiantes, $680 para socios de club sede y $740 para público en general.
Durante la última edición del certamen, recibieron a 553 personas, misma que ahora buscan superar, pues se estima existan 600 personas en competencia.
"Venimos saliendo del Sierra Madre, tuvimos 493 inscritos en ese torneo. El año pasado en Efetta tuvimos 553 inscritos, fue un buen número, esperemos que este año lleguemos a 600. Estamos muy atentos a los protocolos de covid, todos los participantes pueden estar tranquilos que se va a jugar bajo todas esas reglas de seguridad", afirmó Martinez.
Además, es importante que quienes busquen participar, sean registrados con anticipación en la Federación Estatal de Tenis, debido a que el torneo tiene influencia en el ranking estatal al ser parte del Grand Slam.
Por otra parte, dicha competencia beneficiará a la organización Effeta ABP, la cual se encarga de brindar atención adecuada a niños y jóvenes con discapacidad intelectual.
"Nace con la intención de reunir fondos para ayudar la educación y formación de niños con discapacidad intelectual que asisten a Effeta".
"La dinámica del torneo es cubrir los gastos del evento con el apoyo de nuestros patrocinadores y todo lo que se reúne de las inscripciones va directamente al apoyo de la educación y capacitación laboral de jóvenes y niños con discapacidad intelectual", señaló la directora general de Effeta.
