Estados Unidos.- La FIFA dejó en claro este miércoles que ningún gobierno tiene autoridad para cambiar las sedes del Mundial 2026, esto ante los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió que podría declarar “no seguras” algunas ciudades y reubicar partidos.
El vicepresidente del organismo y presidente de Concacaf, Victor Montagliani, fue categórico al señalar que “es el torneo de la FIFA, la jurisdicción de la FIFA, la FIFA toma esas decisiones”, durante una conferencia en Londres.
FIFA recuerda a Trump, quien decide las sedes
Montagliani subrayó que las 11 ciudades en Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá ya firmaron contratos con la FIFA y no hay margen para cambios a tan solo ocho meses del arranque de la Copa del Mundo.
El directivo canadiense añadió que el futbol “es más grande que cualquier individuo y más grande que cualquier país”, destacando que la organización del torneo no está sujeta a coyunturas políticas.
¿Qué dijo Trump del Mundial 2026?
Los comentarios de Trump surgieron la semana pasada en la Casa Blanca, cuando mencionó que movería partidos del Mundial si considera que alguna ciudad “no es segura”. El presidente también habló de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 bajo la misma premisa.
La FIFA reiteró que cuenta con acuerdos legales y logísticos que garantizan la realización del torneo en las sedes anunciadas desde 2022, entre ellas Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara.
Donald Trump amenaza con cambiar sedes del Mundial 2026 por inseguridad
Donald Trump amenaza con cambiar sedes del Mundial 2026 por inseguridad en ciudades como Los Ángeles, San Francisco y Seattle, todas gobernadas por el partido demócrata.
Algunas de las sedes del Mundial 2026 podrían estar en riesgo de ser cambiadas debido a la inseguridad, así lo comunicó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde su despacho en la Casa Blanca.
El mandatario estadounidense mandó un mensaje a los alcaldes de Los Ángeles, San Francisco y Seattle, que sería parte de su estrategia política, porque las tres son gobernadas por representantes del partido demócrata.
Al respecto, Los Ángeles también se abordó el posible cambio para los Juegos Olímpicos, porque la ciudad será la sede en la edición de 2028.
“Si creo que no es seguro, lo vamos a sacar de esa ciudad. Si alguna ciudad que pensamos que va a ser un poco peligrosa para la Copa del Mundo, o para los Juegos Olímpicos de 2028, pero para la Copa del Mundo en particular, porque están jugando en tantas ciudades, no lo permitiremos”, añadió en la Oficina Oval.
El presidente estadounidense dijo en la rueda de prensa que espera no tener que llegar al extremo de buscar otras sedes, pero cree que será necesario porque el gobierno está conformado por “extremistas de izquierda que no saben lo que hacen”.