Singapur.- La Fórmula 1 activó por primera vez la categoría de “calor extremo” (heat hazard) en el Gran Premio de Singapur 2025, una medida diseñada por la FIA tras el GP de Catar 2023 para proteger a los pilotos en condiciones de alta temperatura y humedad.
¿Por qué la F1 declaró ‘calor extremo’ en Singapur?
El director de carrera, Rui Marques, notificó a los equipos que la carrera de este domingo se disputará bajo la etiqueta de “calor extremo”, ya que el pronóstico anticipa temperaturas superiores a 31?°C y humedad arriba del 80 por ciento.
En estas condiciones, la cabina de los monoplazas puede superar los 55?°C, provocando que los pilotos pierdan hasta tres kilos a lo largo del Gran Premio.
Según la web oficial de la F1, este protocolo nació tras el análisis de las condiciones extremas que se vivieron en Catar 2023. Desde entonces, la FIA definió que un “heat hazard” puede ser declarado si se esperan temperaturas de 31?°C o más durante un Sprint o Gran Premio.
¿Qué medidas aplicará la F1 en el GP de Singapur?
Con esta declaración, los equipos deben instalar un Driver Cooling System, un sistema de enfriamiento para los pilotos que incluye una bomba, tuberías y un depósito térmico que distribuye líquido frío hacia un chaleco especial ignífugo con tubos internos.
Te podría interesar
Los pilotos pueden decidir si usan o no el chaleco, pero el resto del sistema debe estar instalado en el coche. En caso de no portar la prenda, se les exige colocar 0.5 kg de lastre para compensar el peso.
¿Afecta el peso de los autos en la F1?
Sí. Según información oficial en la página de Fórmula 1, la FIA ajustó el reglamento para que, con la implementación del Driver Cooling System, el límite mínimo de peso de los monoplazas aumente: +2 kg en prácticas y clasificación, y +5 kg en Sprint o carrera. De esta forma, los equipos no obtienen ventaja competitiva al decidir usar o no el chaleco.
¿Cómo se sienten los pilotos con el nuevo sistema?
George Russell, piloto de Mercedes y director de la Asociación de Pilotos (GPDA), ya lo probó en climas extremos como Baréin y lo considera un avance positivo.
“Hemos usado el chaleco refrigerante en algunas carreras calurosas, pero esta es la primera vez que el sistema se vuelve obligatorio, lo cual es una buena noticia. Cuando corres con 90% de humedad y 60 grados en la cabina, es como una sauna, así que creo que todos lo agradecemos”, señaló el británico.
¿Qué clima se espera en Singapur este fin de semana?
Marina Bay es uno de los circuitos más exigentes físicamente del calendario, con altas temperaturas y humedad incluso en horario nocturno. Para este año se esperan más de 30?°C en los tres días de actividad, con probabilidad de lluvia baja (10 % a 25 %) durante la carrera del domingo.
El GP de Singapur será la primera prueba de la nueva normativa contra el “calor extremo”, con todos los pilotos obligados a competir bajo este innovador sistema de protección.