México busca albergar el Mundial Femenil 2031 junto a Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica anunciaron una candidatura conjunta para organizar el Mundial Femenil 2031. Estos son los detalles

Escrito en DEPORTES el

Nueva York, Estados Unidos.- México será parte de la candidatura conjunta para organizar la Copa Mundial Femenil de la FIFA 2031, junto con Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica, en una propuesta que busca unir a Norteamérica, Centroamérica y el Caribe en una sola edición histórica del torneo.

El anuncio se realizó en Nueva York, con la presencia de Mikel Arriola, Comisionado Presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF); Andrea Rodebaugh, directora de Selecciones Femeniles, y Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, acompañados por el presidente de Concacaf, Víctor Montagliani.

Un proyecto para impulsar el futbol femenil

De concretarse, esta sería la cuarta Copa del Mundo de la FIFA en territorio mexicano, tras los torneos varoniles de 1970, 1986 y 2026, pero la primera de carácter femenil.

“El Mundial Femenil 2031 será una oportunidad histórica para consolidar el crecimiento de nuestro deporte en toda la región e inspirar a una nueva generación de jugadoras y aficionadas en México”, señaló Mikel Arriola durante la presentación.

Andrea Rodebaugh destacó que este proyecto representa el fruto de años de trabajo en el futbol femenil mexicano.

“Ser sede por primera vez de un Mundial Femenil sería un honor y un sueño cumplido. Es el reflejo del crecimiento y la pasión de todas las mujeres y hombres que han luchado por abrirse camino en este deporte”, expresó.

Fechas clave y detalles de la candidatura

Según la información compartida por la FMF, la documentación oficial será entregada a la FIFA en noviembre de 2025, y la decisión final se tomará durante el Congreso FIFA de abril de 2026, que se celebrará en Vancouver, Canadá.

La propuesta conjunta contempla estadios de clase mundial en las cuatro naciones, con capacidad para recibir a más de 4.5 millones de aficionados y un compromiso para reinvertir los ingresos en el desarrollo del futbol femenil global.

Un nuevo capítulo para México

De ser elegida, la candidatura representaría un paso histórico para el deporte nacional, consolidando el avance del futbol femenil en México y reafirmando su capacidad para albergar eventos de talla mundial.

La decisión final podría marcar un nuevo capítulo en la historia del futbol femenino, con México en el centro de una de las candidaturas más ambiciosas en la historia reciente de la FIFA.

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.