Estados Unidos.- El nombre de Alejandro Kirk ha acaparado los reflectores en las Grandes Ligas. El receptor tijuanense de los Toronto Blue Jays será el único pelotero mexicano presente en la Serie Mundial 2025, un logro que corona una historia de esfuerzo, talento y superación.
¿Dónde comenzó su carrera Alejandro Kirk?
Alejandro Kirk nació en Tijuana, Baja California, y desde pequeño mostró una afinidad especial por el beisbol. A los 17 años fue descubierto por scouts de los Blue Jays de Toronto durante una visita a México en 2016.
Los cazatalentos buscaban nuevos talentos fuera de Estados Unidos a bajo costo y quedaron impresionados con su control del bate y disciplina en el plato, pese a que no encajaba en el perfil físico convencional para un receptor.
El scout Dean Decillis convenció al vicepresidente de scouteo internacional, Andrew Tinnish, de firmarlo por 30 mil dólares, una cifra mínima comparada con los grandes contratos de prospectos de esa época.
“No tiene el físico típico, pero puede batear, puede batear, puede batear”, dijo Decillis.
Te podría interesar
¿Cuánto tiempo tiene Kirk en la MLB?
Kirk debutó en 2020, con solo 21 años, y rápidamente demostró su valor. Su bateo constante y su lectura de juego detrás del plato le ganaron un lugar fijo con Toronto, donde ha sido dos veces All-Star y pieza fundamental en la rotación de lanzadores.
En 2022 vivió su temporada más destacada, con un promedio de .285, 14 cuadrangulares y 63 carreras impulsadas, consolidándose como uno de los mejores receptores de la Liga Americana.
A lo largo de su carrera ha mantenido un porcentaje de fildeo superior al 99%, prueba de su calidad defensiva y confianza como líder dentro del diamante.
“El Capitán Kirk” y su conexión con Toronto
En Toronto, Kirk se ha ganado el cariño de los aficionados, quienes lo apodan “Captain Kirk” en referencia al personaje de Star Trek. El mote refleja su liderazgo natural y su papel como guía del equipo desde detrás del plato.
Su compañero Chris Bassitt lo definió así:
“Si Kirk dice algo, más vale escucharlo. No importa cuánta experiencia tengas, se ha ganado el respeto de todos”.
De Tijuana a la Serie Mundial
Casi una década después de firmar su primer contrato, Alejandro Kirk se prepara para disputar la Serie Mundial ante los Dodgers de Los Ángeles, siendo parte esencial del regreso de Toronto a esta instancia tras 32 años.
El mexicano no solo representa el talento nacional en la élite del beisbol, sino también el símbolo de una historia inspiradora: la del joven que fue ignorado por su físico, pero terminó demostrando que el talento y la determinación superan cualquier pronóstico.
