Monterrey.-El Comité Organizador de Monterrey para la Copa Mundial de la FIFA 2026 anunció la firma de su primer acuerdo con un World Cup Host City Supporter, convirtiéndose así en la primera sede mexicana en concretar una alianza de este tipo rumbo a la justa mundialista.
El convenio se hizo con Grupo Berel y es el primer patrocinio local oficial entre las tres ciudades mexicanas que recibirán partidos del Mundial de 2026. La colaboración permitirá fortalecer la estrategia de legado que el Comité Organizador implementará en la ciudad y en el estado de Nuevo León, con acciones orientadas a la mejora de espacios públicos y programas comunitarios.
Un impulso al legado del Mundial en Nuevo León
De acuerdo con el Comité Organizador, la alianza realizada con Grupo Berel, representa un paso clave en la construcción de un legado social y urbano para Monterrey, con proyectos que beneficiarán a miles de personas y reforzarán la identidad de la sede mundialista.
“Este acuerdo es un hecho histórico porque representa el primer World Cup Host City Supporter firmado por cualquiera de las tres sedes mexicanas que recibirán el Mundial y, sobre todo, porque es una sociedad que beneficiará a miles de personas en Nuevo León gracias a las acciones que llevaremos a cabo como parte de nuestra Estrategia de Legado”, señaló Alejandro Hütt, Host City Manager de Monterrey.
Sergio Canales de Rayados y André-pierre Gignac de Tigres, fueron parte del anuncio
Como parte del anuncio, se presentó una campaña que simboliza la unidad de los clubes regiomontanos en torno al evento mundialista, destacando la participación de jugadores de Tigres y Rayados. En el vídeo se puede ver como Sergio Canales y André-pierre Gignac mezclan un jersey de Tigres y Rayados en un bote de pintura para crear una playera nueva con temática mundialista.
También se pueden ver otros jugadores participando como Claudio "Diablo" Núñez, Missael Espinoza, así como las voces oficiales de Tigres y Rayados.
La firma del acuerdo fue resultado del trabajo coordinado entre representantes del Comité Organizador y del sector privado, encabezados por Pedro Esquivel, presidente administrativo del CF Monterrey y encargado del Comité Organizador de Monterrey para la Copa Mundial de la FIFA 2026, junto a Alejandro Hütt y Francisco Rodríguez, responsables de las áreas de gestión y derechos comerciales.
Con este paso, Monterrey se consolida como una de las sedes con mayor avance rumbo al Mundial 2026, fortaleciendo su imagen ante FIFA y reafirmando su papel como ciudad anfitriona clave en la organización del evento deportivo más importante del planeta.
