Los Ángeles.- El Juego 3 de la Serie Mundial 2025 entre Los Angeles Dodgers y Toronto Blue Jays pasó a la historia de las Grandes Ligas. Con 18 entradas disputadas, el duelo en el Dodger Stadium empató el récord del juego con más entradas en la historia del Clásico de Otoño y se quedó unos minutos de ser el más largo.
El partido más largo de una Serie Mundial fue el Juego 3 de la edición 2018, protagonizado también por los Dodgers, pero ante los Boston Red Sox.
Aquel encuentro se extendió a 18 entradas y tuvo una duración total de siete horas y 20 minutos, con una victoria angelina por 3-2 en el mismo escenario: el Dodger Stadium.
Las coincidencias con la actual Serie Mundial son notables. En ambas ocasiones, los Dodgers buscaron recuperar terreno en casa tras iniciar en desventaja en la serie, y los extra innings se convirtieron en un capítulo de resistencia para jugadores y aficionados por igual.
Un nuevo maratón en el Clásico de Otoño
En esta edición 2025, el empate 5-5 entre Dodgers y Blue Jays mantuvieron el juego en suspenso durante más de seis horas, con los lanzadores relevistas como protagonistas y con cada turno al bate convertido en una batalla.
Te podría interesar
Aunque el récord de horas del 2018 no fue superado, el encuentro entre Toronto y Los Ángeles se empató con el más largo de la historia moderna de la Serie Mundial con 18 entradas.
MLB: Los juegos más largos en la historia de la Serie Mundial
- Juego 3, 2018: Dodgers 3 – Red Sox 2 (7h 20m, 18 entradas)
 - Juego 3, 2025: Dodgers 5 – Blue Jays 5 (6h 39m, 18 entradas)
 - Juego 3, 2005: White Sox 7 – Astros 5 (5h 41m, 14 entradas)
 - Juego 3, 2025: Dodgers vs Blue Jays (5h y contando, 14 entradas)
 - Juego 1, 2015: Royals 5 – Mets 4 (5h 9m, 14 entradas)
 - Juego 1, 2000: Yankees 4 – Mets 3 (4h 51m, 12 entradas
 
MLB: Alejandro Kirk conectó su segundo jonrón en la Serie Mundial
Alejandro Kirk volvió a brillar en el escenario más importante del beisbol. El mexicano conectó su segundo cuadrangular en la Serie Mundial 2025, un batazo de tres carreras que impulsó a que Blue Jays se mantuviera en la pelea.
El marcador favorecía 2-0 a Dodgers cuando, en la parte alta del cuarto inning, Alejandro Kirk cazó un lanzamiento del abridor Tyler Glasnow y lo mandó por todo el jardín izquierdo. El batazo produjo tres carreras y cambió el rumbo del encuentro, dejando en silencio a la afición angelina y poniendo al frente al conjunto canadiense.
El cuadrangular de Kirk fue su segundo en la Serie Mundial y reafirmó su gran momento ofensivo, luego de haber conectado otro jonrón en el Juego 1, mismo que lo convirtió en el primer mexicano en pegar cuadrangular en un Clásico de Otoño.
