Estados Unidos.- La temporada de los New York Yankees pendía de un hilo. Abajo por cinco carreras en el Juego 3 de la Serie Divisional de la Liga Americana y con el fantasma de otra decepción en octubre acechando, el capitán Aaron Judge protagonizó un momento que pasará a la historia. En la cuarta entrada, ante los cánticos de "¡MVP!", Judge castigó una recta pegada y a 99.7 mph de Louis Varland con un jonrón de tres carreras que se estrelló en el poste de foul del jardín izquierdo, borrando lo que parecía una ventaja insuperable de Toronto Blue Jays. Este bombazo no solo empató el juego, sino que infundió una energía que cambió el curso de la noche.
Remontada en el Bronx
El jonrón de Judge, el primero que conecta en la postemporada 2025, fue la chispa que necesitaba la ofensiva de 'los Bombarderos del Bronx'. Solo una entrada después, Jazz Chisholm Jr. se unió a la fiesta con un jonrón solitario que puso a los Yankees por delante en el marcador, haciendo temblar el Yankee Stadium. Con su temporada en la línea, el equipo de Nueva York no solo evitó la eliminación, sino que logró una victoria por 9-6 que les da un nuevo ímpetu de cara a los siguientes partidos.
Rodón sufre, pero la ofensiva responde
El panorama lucía sombrío en el arranque. El abridor Carlos Rodón fue castigado por la ofensiva de Toronto, permitiendo seis carreras, incluyendo el tercer jonrón de la serie de Vladimir Guerrero Jr. Los Blue Jays se adelantaron con un rally de cuatro carreras en la tercera entrada, un reflejo de los problemas que los Yankees habían tenido en los primeros dos juegos, donde fueron superados 23-8. Sin embargo, la ofensiva respondió al ataque. Antes del jonronazo de Judge, el equipo ya había recortado la desventaja con un doble productor de Judge y un elevado de sacrificio de Giancarlo Stanton.
Un jonrón de antología y el relevo aguantador
El jonrón de Judge fue una hazaña estadística: impactó un lanzamiento catalogado como fuera de la zona de strike (1.2 pies adentro), algo que no había logrado en toda la temporada. Además, el equipo se apoyó en una actuación heroica de su bullpen, que trabajó 6 entradas y dos tercios en relevo de Rodón para contener la ofensiva canadiense. El esfuerzo colectivo, sellado con un elevado de sacrificio de Ben Rice en la sexta entrada, obligó a que la Serie Divisional se extienda a un crucial Juego 4, que se disputará este miércoles por la noche en el Bronx.
Los Mariners a un triunfo de la Serie de Campeonato
Los Mariners están a un paso de hacer historia tras imponerse 8-4 a los Tigers en el Juego 3 de la Serie Divisional de la Liga Americana. Logan Gilbert, en su versión más dominante —el alter ego “Walter”—, lanzó seis entradas de control absoluto con siete ponches y apenas una carrera permitida, respaldado por una ofensiva que explotó con jonrones de Eugenio Suárez, J.P. Crawford y Cal Raleigh. El triunfo coloca a Seattle con ventaja de 2-1 en la serie y a una sola victoria de regresar a la Serie de Campeonato por primera vez desde 2001.
Randy Arozarena, cubano naturalizado mexicano, se fue de 5-2, con una carrera anotada y una impulsada. Mientras que Andrés Muñoz se encargó de cerrar el juego -sin opción de salvamento- para sellar el triunfo de Mariners.
Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.