Redacción.- El asiento de Sergio ‘Checo’ Pérez en Red Bull ha sido tema de debate constante en la Fórmula 1. Sin embargo, las declaraciones que el piloto mexicano hizo a finales de 2024 han vuelto a resurgir, generando preguntas sobre si la escudería austriaca tomó la decisión correcta al prescindir de sus servicios. En aquella entrevista, Pérez confesó que los últimos seis meses en la escudería austriaca habían sido los más difíciles de su carrera.
“Olvidarme de estos últimos seis meses, ha sido duro, imagínate cuando tienes un coche tan limitante que tú llegas al fin de semana y sabes que no puedes hacer nada con él. Y lo único que estás pensando es que en cualquier momento lo puedes chocar porque no tienes el control. Y luego la presión mediática que tiene Red Bull, todo el entorno y todo el mundo juzgándote. Creer que ya no eres tan bueno como antes y muchas cosas”, declaró Pérez.
El mexicano también fue blanco de críticas constantes por parte de Helmut Marko mientras formaba parte de Red Bull, quien en distintas ocasiones minimizó el desempeño de Pérez con declaraciones contundentes como:
• “Pérez no es consistente, no siempre está concentrado.”
• “Sergio solo puede ser segundo, más es imposible para él.”
• “La realidad es que Max ha visto a Checo como una amenaza.”
• “Quizá tomó tequila ayer, Checo estaba durmiendo en el reinicio.”
• “Como sudamericano, Checo generalmente tiene muchos altibajos.”
A principios del 2025, Red Bull decidió prescindir de los servicios de Pérez, lo que dejó al piloto mexicano sin asiento en la categoría reina del automovilismo. Mientras tanto, Liam Lawson, quien fue elegido para ocupar su lugar, ha tenido un inicio complicado en la temporada. En el Gran Premio de Australia quedó fuera de la carrera, y en China solo logró terminar en la décima segunda posición. A pesar de esto, el neozelandés se muestra confiado y con una mentalidad agresiva: “No llego a la Fórmula 1 a hacer amigos, sino para ganar”.
Te podría interesar
Aunque no hay rumores sobre un posible regreso de Pérez a Red Bull, sus declaraciones del pasado dejan abierta la pregunta: ¿Tomó la escudería la decisión correcta al dejarlo ir? Por otro lado, han surgido especulaciones sobre su futuro fuera de la Fórmula 1. Uno de los destinos más mencionados ha sido Cadillac, la nueva escudería que ingresará a la Fórmula 1 en 2026. Sin embargo, Antonio Pérez Garibay, padre del piloto mexicano, ha desmentido estos rumores de manera tajante:
“No, Checo Pérez ya se acabó en la Fórmula 1. Lo ha dicho él mismo, y yo de verdad ya no tengo contacto con nadie de Fórmula 1, y ya no existe tema en mi familia. Él cerró la película, quizá otro Pérez”, afirmó.
El futuro de Checo Pérez sigue siendo un tema de conversación entre los aficionados y expertos. Mientras Red Bull enfrenta dudas con Lawson, las palabras de Pérez antes de su salida dejan abierta la reflexión sobre si la escudería realmente hizo bien en dejarlo ir o si, con un entorno distinto, su desempeño habría sido otro.