México.- El nadador mexicano Jaime Lomelín Gavaldón logró una hazaña histórica al cruzar el Estrecho de Cook -Nueva Zelanda- en un tiempo de 7 horas y 30 minutos, estableciendo un nuevo récord mexicano y latinoamericano. Esta travesía se caracterizó por condiciones desafiantes, con aguas agitadas y una temperatura de 14 grados centígrados, lo que incrementó significativamente el nivel de dificultad de la prueba.
En una entrevista realizada en Nueva Zelanda, Lomelín expresó su satisfacción por el logro alcanzado: “Orgulloso de cumplir un reto más, rompí el récord mexicano y latinoamericano en un cruce con aguas movidas y una temperatura de 14 grados centígrados”.
Este desafío no solo requirió resistencia física, sino también una gran fortaleza mental para soportar las duras condiciones del mar abierto.
Para lograr esta proeza, Lomelín se sometió a un intenso entrenamiento durante 8 meses, recorriendo un total de 1,240 kilómetros, con un promedio de 38 kilómetros semanales. Su preparación incluyó entrenamientos en aguas frías y simulaciones de largas travesías para adaptarse a las condiciones extremas del estrecho.
Trayectoria de un atleta excepcional
Jaime Lomelín ha sido un referente en la natación y en aguas abiertas desde 1986. Su historial de logros incluye el cruce de 92 kilómetros alrededor de la isla de Manhattan, Nueva York, el 5 de julio de 2023. En aquella ocasión, registró un tiempo de 19 horas, 25 minutos y 1 segundo, lo que lo convirtió en el nadador más rápido del mundo en esa travesía, ganándose un lugar en el Récord Guinness.
Su carrera ha sido reconocida con diversas distinciones, entre ellas su exaltación al Salón de la Fama del Tecnológico de Monterrey en 2021. Además, en 2023, se convirtió en el tercer mexicano en ser incorporado al Salón de la Fama Internacional de Natación, consolidando su legado en este deporte. Su disciplina, perseverancia y amor por la natación lo han llevado a alcanzar hitos impresionantes y a inspirar a nuevas generaciones de atletas.