México.- El mundo de la lucha libre en México está de luto por el fallecimiento de Broderick M. Shepherd, quien tuvo un brillante paso por la empresa AAA bajo el nombre de Australian Suicide.
Su muerte fue confirmada por la Tres Veces Estelar, a donde llegó en el año 2013 y logró consolidarse como una estrella del pancracio nacional.
Shepherd nació el 9 de diciembre de 1992 en Melbourne, Australia, y comenzó su carrera en su país natal en las compañías National Wrestling Aliance (NWA), Melbourne City Wrestling y Slam Factory Wrestling, en las que competía como Ryan Rollings.
Para el 2013, con 21 años y tras un breve paso por la lucha norteamericana, en el que entrenó con Lance Storm mientras competía en Canadá, el australiano llegó a México para formar parte de Lucha Libre AAA Worldwide (AAA), usando su máscara que se convertiría en icónica.

Su debut en territorio mexicano fue el 22 de septiembre del año mencionado, formando equipo con Angélico y Jack Evans, con quienes logró vencer a Eterno, Pentagón Jr. y Steve Pain.
Te podría interesar
¿Cómo fue la carrera de Australian en AAA?
Al poco tiempo de haber llegado a la empresa mexicana ya había conquistado a la fanaticada gracias a su etilo aéreo y arriesgado, llegando a competir por el Campeonato de Peso Crucero y en la unificación Campeonato de AAA Fusión y el Campeonato Peso Crucero.
Su momento más recordado fue cuando tuvo una rivalidad con Daga que culmino en el evento Héroes Inmortales de 2016, celebrado en Monterrey, en el que perdió su máscara y dio un giro a su carrera, adoptando una faceta más agresiva.
Después de hacerle saber a la fanaticada que hablaba poco español, Australian Suicide compartió tener 13 años en México, su nombre Broderick Shepard y ser originario de Melbourne para finalmente despojarse de su máscara.
Fue en 2018 que ganó el Campeonato Mundial de Peso Crucero de la AAA, siendo este su mayor loro en la empresa mexicana.
Años más tarde logró debutar en la marca All Elite Wrestling (AEW) de Estados Unidos, una de las casas de lucha libre más reconocidas del mundo.