Suiza.- El Consejo Directivo de World Aquatics (WA) se reunirá en Lausana la noche del miércoles para tomar una decisión clave sobre la participación de los clavadistas mexicanos en competencias internacionales.
La incertidumbre gira en torno a si podrán competir representando a México o si deberán hacerlo como “Atletas Neutrales”.
WA impuso esta normativa debido a que, hasta el momento, no existe una Federación Mexicana de Natación (FMN) formalmente constituida y reconocida.
Sin embargo, el Comité Olímpico Mexicano (COM) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) han cumplido con los requisitos exigidos por el organismo internacional.
“Hemos hecho todo lo que WA nos ha pedido y entregado toda la documentación respectiva. Estamos muy confiados en que nuestros atletas no tendrán ningún problema para competir por México, con nuestra bandera y nuestro himno. Esto lo sabremos ya muy noche el miércoles, cuando se reúna el Consejo Directivo de WA, o el jueves por la madrugada”, señalaron autoridades deportivas.
En total, 12 clavadistas mexicanos están listos para competir en el Centro Acuático Metropolitano de Zapopan en la Copa del Mundo de Clavados de Guadalajara 2025, un evento crucial que puede marcar el rumbo del representativo nacional en este deporte.
Te podría interesar
Sin embargo, si la decisión de WA no favorece a México, el equipo tricolor no podrá utilizar la bandera nacional, su uniforme oficial ni escuchar el himno en caso de obtener medallas.
Esta situación es consecuencia de problemas administrativos que derivaron en la expulsión de la FMN por parte de WA en noviembre de 2024, debido a presuntos actos de mala conducta y corrupción relacionados con Kiril Todorov, expresidente de la federación.
La resolución de WA será determinante para el futuro de la natación mexicana en el escenario internacional.