A un año de que ruede el balón del Mundial 2026 en el Estadio Monterrey

El Estadio BBVA albergará cuatro partidos del torneo y se prepara para recibir a miles de aficionados

El Estadio Monterrey albergará cuatro partidos del torneo y se prepara para recibir a miles de aficionados
Monterrey inicia la cuenta regresiva: un año para el Mundial de la FIFA 2026.El Estadio Monterrey albergará cuatro partidos del torneo y se prepara para recibir a miles de aficionadosCréditos: X / Rayados
Escrito en DEPORTES el

Monterrey.- Este 14 de junio marca la cuenta regresiva: falta exactamente un año para que el Estadio Monterrey albergue su primer partido del Mundial de la FIFA 2026. Será la primera vez que esta sede, inaugurada en 2015, reciba una Copa del Mundo, y lo hará con una fiesta que transformará a toda la ciudad.

A través de redes sociales, la cuenta oficial de Copa Mundial Monterrey 2026 compartió un video celebrando este momento simbólico, reforzando el orgullo de que la ciudad vuelva a estar en la élite del futbol internacional.

Cuatro partidos y una afición lista

Monterrey será sede de cuatro partidos del torneo: tres de Fase de Grupos y uno de Dieciseisavos de Final. 

Todo comenzará el domingo 14 de junio de 2026, con el partido 12 del Grupo F. Los siguientes encuentros serán el 20 y el 24 de junio, y el cierre será el 29 de junio, con un duelo de eliminación directa.

  • Domingo, 14 de junio de 2026
    • Partido 12 – Fase de Grupos (Grupo F)
  • Sábado, 20 de junio de 2026
    • Partido 36 – Fase de Grupos (Grupo F)
  • Miércoles, 24 de junio de 2026
    • Partido 54 – Fase de Grupos (Grupo A)
  • Lunes, 29 de junio de 2026
    • Partido 75 – Dieciseisavos de Final (1° del Grupo F vs 2° del Grupo C)

Legado y mejoras

Los organizadores estiman que el Estadio BBVA recibirá cerca de 200 mil aficionados, mientras que el Fan Festival en Parque Fundidora podría reunir a más de dos millones de personas a lo largo del torneo.

Además del cambio de césped con tecnología avanzada, se implementarán zonas VIP, campamentos de entrenamiento de primer nivel y mejoras en movilidad urbana.

Alejandro Hütt, presidente del Comité Organizador en Monterrey, destacó que el evento dejará una huella en la comunidad.

“Dejar una herencia que le cambie la vida a los habitantes de Guadalupe y de Nuevo León nos va a diferenciar”, aseguró.

El reloj ya corre y Monterrey se prepara para hacer su parte en la historia del futbol mundial.

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.