Sergio Pérez sobre Red Bull: “Sé que están arrepentidos, pero al final toca seguir”

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez rompió el silencio sobre su salida de Red Bull Racing. Habló sin rencor, pero con firmeza, asegurando que, aunque no espera una disculpa, sabe que dentro del equipo hay arrepentimiento por cómo se manejó su salida.

Sergio Pérez sin revanchas ni reclamos habla sobre su salida de Red Bulls Raicing.
Sergio Pérez sin revanchas ni reclamos habla sobre su salida de Red Bulls Raicing.Créditos: Redes Sociales
Escrito en DEPORTES el

Ciudad de México.- Sergio “Checo” Pérez volvió a hablar de su salida de Red Bull Racing con la sinceridad que lo caracteriza. Sin revanchas ni reclamos, el piloto mexicano reconoció que aunque las decisiones que se tomaron en su contra fueron parte del deporte, en el fondo, sabe que dentro del equipo quedó un sentimiento de arrepentimiento.

“No, yo creo que al final el deporte es así y se tomaron decisiones porque ya hubo demasiada presión, que ellos mismos la acabaron generando, ¿no? Pero yo sé que muy en el fondo están muy arrepentidos. Eso sé, y lo sé de muy buena fuente. Pero al final, ¿qué toca? Seguir”, comentó el tapatío, al ser cuestionado sobre si considera que Red Bull le debe una disculpa.

Cuando se le preguntó si volvería al equipo en el futuro, respondió con una sonrisa: “En un multiverso. En un multiverso. Es complicado. Y al final tengo muy buenos amigos ahí”.

Lejos de mostrar rencor, Checo también se refirió a su excompañero Max Verstappen con respeto y admiración. 

“La gente pensará que me da gusto, pero no. Al final, Max se merece todo el éxito que está teniendo y tener un coche competitivo, porque Max es un pilotazo y la forma en que trabaja, muy poca gente la conoce”.

En un momento más íntimo de la charla, el mexicano analizó cómo el proyecto de Red Bull se fue debilitando tras la salida de figuras clave. 

 “Teníamos un gran equipo, al final se fue derrumbando poco a poco. Yo creo que en la era más competitiva de la Fórmula 1 no dominamos como Mercedes, que tenía una ventaja con el motor muy importante. Cuando se va Adrian (Newey), empezaron muchos más problemas. Luego se fue Jonathan (Wheatley), que era parte fundamental”.

Estas declaraciones las hizo en el podcast 107 Deportes, donde también dejó entrever que, aunque ya no forma parte del equipo austriaco, su historia en la Fórmula 1 aún no ha llegado a su fin.

 

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.