Conoce a Sanjuanita Vargas: la niña de los oros y el orgullo de Los Ramones

Sanjuanita Vargas, atleta con síndrome de Down, habló con ABC Deportes tras ganar oro en Europa y ser recibida con corridos y caravanas en Los Ramones, Nuevo León.

Los Ramones un municipio que se mueve por Sanjuanita Vargas Garza, una atleta de oro.Créditos: Especiales
Escrito en DEPORTES el

Los Ramones, Nuevo León.- Sanjuanita Vargas Garza es el alma de Los Ramones, Nuevo León. Tal vez no haya persona más querida en Los Ramones que ‘Anita’, la niña de los oros, como la conocen los ramonenses.

La primera deportista de su municipio en traer medallas de oro a casa y la única por quien se hacen caravanas, fiestas y hasta corridos. Su nombre no solo se menciona en los podios de Europa, también se canta en su pueblo.

Con diagnóstico de síndrome de Down, Sanjuanita volvió recientemente de República Checa tras ganar oro en jabalina y plata en disco en el Campeonato Abierto de Atletismo para atletas con síndrome de Down.

En entrevista con ABC Deportes y junto a su madre, Laura Garza, compartió su motor competitivo: el oro para su gente.

—¿Qué se siente representar a México en Europa y subir al podio?

Sanjuanita: "Bonito, bien"

Te podría interesar

—En el video del podio se nota que empezaste a celebrar incluso antes de que dijeran el nombre de México. ¿Qué estabas celebrando en ese momento?

Sanjuanita: "Oro"

—¿Eso era lo que pensabas en ese momento, “oro”?

Sanjuanita: "Sí, la de oro."

—¿Y qué pasa con la medalla de plata? ¿No te gusta tanto?

Sanjuanita: "No"

—¿Y si te llegas a ganar una de bronce?

(Su mamá interviene con una sonrisa):
Laura  (madre de 'Anita'): “¿Y si te ganas una de tercer lugar?”
Y ella dice: “No, yo digo no”.

—Laura, ¿cómo fue para usted vivir este logro desde lejos, sin poder acompañarla?

Laura: "Fue difícil. No la pude acompañar por cuestiones económicas, pero ella se fue feliz, con su equipo y con la delegación de México. Fue la única atleta de Nuevo León en atletismo que compitió allá."

—¿Le dijo antes del viaje que iba por el oro?

Laura: "Sí, me dijo que iba a traer oro. Y así fue. Me marcó a las dos de la mañana, feliz. Pero el primer día fue difícil, porque ganó plata en disco y se sintió frustrada. Lloró mucho. A ella no le gusta perder ni quedar en segundo lugar. Pero al día siguiente ganó el oro en jabalina y todo cambió."

—Sanjuanita, ¿cómo fue ese segundo día cuando ganaste el oro? ¿Qué sentiste?

Sanjuanita: "Bien. Estaba feliz."

—¿Cómo festejaste? ¿Le diste un beso a la medalla?

(Sanjuanita sonríe y hace el gesto del beso a la medalla.)

—Laura, ¿cómo comenzó su camino en el deporte?

Laura: "Desde que tenía ocho años. En 2012 compitió en una olimpiada en Panamá y ganó oro. Era corredora, pero en 2014 empezó a tener problemas con los pies por los juanetes. Su entrenadora le propuso intentar en lanzamientos. En 2015 ganó su primer oro en lanzamiento para Nuevo León y desde entonces no ha parado."

—¿Y cuándo fue su primer torneo internacional?

Laura: "En 2022 fue a República Checa y ganó dos oros, en disco y jabalina. En 2024 volvió a ganar oro en disco y plata en jabalina. Y ahora en 2025 cambió: oro en jabalina y plata en disco."

—¿Qué sigue para Sanjuanita?

Laura: "Seguir entrenando. Si Dios quiere y la gente nos sigue apoyando, vamos al Mundial 2026 en Bulgaria. Pero va a estar difícil. Cada vez hay más competencia, más países se están sumando con sus atletas con síndrome de Down. Este último campeonato tuvo 14 contrincantes."

—Sanjuanita, ¿cómo te sientes cuando hay muchas atletas en competencia? ¿Quieres ganarles a todas?

Sanjuanita: "Sí."

Laura: "Siempre quiere ganar. Y eso también es algo que tenemos que trabajar con ella, porque también hay que aprender a valorar la plata. Aunque claro, el oro… el oro es su favorito."

—¿Qué se siente viajar por Europa, competir y ganar?

Sanjuanita: "Bonito. Me gusta andar con mi equipo."

—Laura, ¿cómo es el regreso de Sanjuanita al pueblo?

Laura: "Una fiesta. A ella le encantan las caravanas. Desde la primera vez que trajo medalla internacional, en 2022, la gente la acompaña desde el aeropuerto hasta la plaza. Esta vez, aunque fue entre semana, le hicimos recibimiento aquí en la plaza. La gente la quiere mucho. En la anterior caravana fueron más de 60 carros. Hasta un corrido le compusieron. Es la primera deportista que ha traído un oro de ese nivel a Los Ramones."

—Sanjuanita, ¿te gustan las caravanas?

Sanjuanita: "Sí. Me gusta cuando me reciben."

—¿Qué mensaje le das a la gente que siempre te apoya, a tu municipio, a Nuevo León?

Sanjuanita: "Gracias".

Laura: "Agradezco a todos los que han apoyado, conocidos y desconocidos. Gracias al municipio de Los Ramones, a la alcaldesa Lizeth Leal, y a cada persona que responde al llamado cuando hacemos una invitación. Sin ellos, estos logros no serían posibles."

Con la medalla de oro en el cuello, una sonrisa inconfundible y un carácter de campeona, Sanjuanita Vargas Garza sigue haciendo historia. Porque sí, es la niña de los oros. Pero, sobre todo, es la reina de Los Ramones.

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.