Monterrey.- México ha tenido representación deportiva más allá de sus fronteras y raíces. Algunos atletas que brillan en ligas internacionales o que nacieron en otros países también compiten —o han competido— como mexicanos, ya sea por nacimiento, ascendencia o naturalización. Aquí te contamos quiénes son y en qué disciplinas destacan.
Deportistas naturalizados mexicanos
Varios atletas han adoptado a México como su patria deportiva. Algunos incluso se han convertido en ídolos nacionales tras representar a la bandera tricolor en competencias internacionales.
Futbol
Sinha (Brasil) – Fue el primer naturalizado en jugar un Mundial con México. Su creatividad en la cancha marcó una época con Toluca y el Tri.
Christian ‘Chaco’ Giménez (Argentina) – Figura de Cruz Azul, se naturalizó y fue convocado a la Selección Mexicana.
Gabriel Caballero (Argentina) – Participó en el Mundial Corea-Japón 2002 con el Tri.
Rogelio Funes Mori (Argentina) – Goleador histórico de Rayados, se naturalizó y jugó para la Selección Mexicana en Copa Oro y Eliminatorias.
Béisbol
Randy Arozarena (Cuba) – Se robó el corazón de la afición mexicana en el Clásico Mundial 2023 con su carisma, guante y poder al bate.
Atletismo y boxeo
Liliana Allen (Cuba) – Velocista que compitió por México en Juegos Olímpicos y Panamericanos.
Risper Biyaki (Kenia) – Especialista en 5,000 y 10,000 metros, ha representado a México en diversas competencias internacionales.
José ‘Mantequilla’ Nápoles (Cuba) – Uno de los grandes íconos del boxeo mexicano, campeón mundial en peso wélter.
Mexicanos por nacimiento o ascendencia
Otros deportistas han nacido en México o tienen padres mexicanos, aunque sus apellidos o trayectorias los hagan parecer extranjeros.
Futbol
Teun Wilke (México–Países Bajos) – Delantero con formación europea que ha sido parte del Tri Sub-20.
Hans Friessen (México–Alemania) – Exjugador de Chivas y del Tri.
Joao Maleck (México–Camerún) – Ha jugado en selecciones juveniles y en clubes nacionales.
Taekwondo
Cecilia Lee, Alan Dae Yon Kim y Sofía Lee Kim – Atletas regios con raíces surcoreanas que han representado a México en competencias internacionales.
Deportes invernales
Sandra Hillen Rodríguez (México–EE.UU.) – Compite en snowboard representando a México.
Hubertus von Hohenlohe (México–Alemania) – Esquiador alpino que ha competido en seis Juegos Olímpicos de Invierno como representante mexicano.
Béisbol (MLB)
Austin Barnes (Dodgers), Rowdy Téllez (Pirates), Jaren Durán (Red Sox), Brennan Bernardino (Red Sox) y Marcelo Mayer (prospecto de los Red Sox): todos con raíces mexicanas y elegibles para el Clásico Mundial de Beisbol con la novena mexicana.
Basquetbol (NBA y WNBA)
Jaime Jáquez Jr. – Juega en la NBA con el Miami Heat y es uno de los jugadores más prometedores con raíces mexicanas.
Juan Toscano-Anderson – Campeón de NBA con Golden State y representante del Tri de basquetbol.
Lou Lopez Sénéchal – Jugadora de la WNBA con ascendencia mexicana y francesa.
Futbol americano (NFL)
Tom Fears – Nació en Guadalajara, hijo de madre mexicana. Fue campeón con los Rams y primer mexicano en el Salón de la Fama.
Jim Plunkett – Campeón del Super Bowl con los Raiders. Su madre era mexicana y su padre mexicano-estadounidense.
Chris Olave, Damien Martínez y Elijah Arroyo – Jóvenes talentos con ascendencia mexicana en el futbol americano de la NFL.
Judo
Prisca Awiti – Judoca nacida en Reino Unido que compitió por México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde participó en la categoría de -63 kg. Tiene ascendencia keniana e inglesa, y ha sido una de las principales representantes del país en eventos internacionales.
Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.