España.- La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció este lunes una reestructuración en sus selecciones femeniles, en la que Milagros Martínez fue designada como nueva entrenadora de la Selección Femenina Sub-17. El movimiento marca el regreso de la estratega española a dirigir en su país, luego de una exitosa etapa en México con Tigres Femenil.
Martínez, originaria de Cuenca, llegó a la Liga MX Femenil en 2019 para dirigir a FC Juárez Femenil y, posteriormente, tomó las riendas de Tigres en 2023. Con las felinas vivió una etapa ganadora: conquistó el título del Apertura 2023, levantó dos trofeos de Campeón de Campeonas (2023 y 2024) y mantuvo al equipo como protagonista en todas las competiciones que disputó. Su salida se dio en diciembre de 2024 por mutuo acuerdo con la directiva auriazul, cerrando un ciclo en el que su estilo de juego ofensivo y su liderazgo dejaron huella en la afición.
Ahora, la entrenadora de 40 años asumirá un reto distinto: guiar a la Sub-17 española en un año clave. Su primer gran compromiso será el Mundial Femenino Sub-17 de la FIFA, que se disputará en Marruecos del 19 de octubre al 16 de noviembre. España llega como una de las favoritas, tras haberse coronado campeona del mundo en esta categoría en 2018 y 2022, y buscará con Martínez un tercer título que confirme su hegemonía.
Cambio en la estructura de La Furia Roja
El nombramiento de Martínez se da en el contexto de un cambio profundo en las selecciones femeniles de España. Sonia Bermúdez asume la dirección técnica de la Selección Mayor, mientras que David Aznar estará al frente de las Sub-19 y Sub-20. La apuesta de la RFEF con la llegada de Milagros radica en su experiencia internacional, su capacidad para trabajar con jugadoras jóvenes y su manejo de vestuarios altamente competitivos.
Legado en Tigres Femenil
Durante su paso por México, Martínez se caracterizó por impulsar la adaptación de futbolistas extranjeras al ritmo de la Liga MX Femenil, fortalecer la táctica fija y generar un estilo de juego vertical y efectivo. Su experiencia, combinada con el talento de la cantera española, podría ser clave para mantener a la Sub-17 en lo más alto del panorama internacional.
Con este nuevo capítulo en su carrera, la ex estratega felina tendrá la oportunidad de dejar huella en un combinado que se distingue por su talento y proyección. España confía en que su liderazgo y conocimiento del futbol global sirvan para formar una nueva generación de campeonas del mundo.