Jacqueline Ovalle lidera la lista de fichajes más caros en el futbol femenil

Jacqueline Ovalle hizo historia al convertirse en el fichaje más caro del futbol femenil, al ser traspasada de Tigres al Orlando Pride por 2 millones de dólares.

Escrito en DEPORTES el

San Nicolás de los Garza.- El mercado de fichajes en el futbol femenil vive una transformación histórica. Los clubes de mayor proyección internacional han comenzado a invertir sumas millonarias en talento, reflejando el crecimiento y la consolidación del balompié de mujeres en todo el mundo.

En la cima de esta lista aparece un nombre mexicano: Jacqueline La MagaOvalle, quien recientemente dejó a Tigres Femenil para incorporarse al Orlando Pride de la NWSL en un traspaso que rondó los 2 millones de dólares, una cifra sin precedentes para una jugadora mexicana.

Traspaso histórico

El fichaje de Ovalle no solo se convirtió en el más costoso de la historia del futbol femenil, también la posiciona como referente de un cambio generacional en la Liga MX Femenil, que ya exporta figuras a los mercados más competitivos.

La delantera regiomontana compartirá vestidor con Barbra Banda, otra de las contrataciones más sonadas del club estadounidense.

Los fichajes más caros del futbol femenil

La operación de Ovalle encabeza una lista en la que también aparecen nombres de talla mundial:

  • Olivia Smith: del Liverpool al Arsenal por 1.3 millones de dólares.
  • Naomi Girma: defensora de Estados Unidos, pasó del San Diego Wave al Chelsea por 1.22 millones.
  • Racheal Kundananji: la delantera zambiana dejó al Madrid CFF para firmar con Bay FC por 936,000 dólares.
  • Tarciane: central brasileña, del Corinthians al Houston Dash por 526,000 dólares y meses después al Olympique de Lyon por 907,000 dólares.
  • Barbra Banda: de Zambia, se unió al Orlando Pride desde el Shanghai Shengli por 792,000 dólares.
  • Keira Walsh: mediocampista inglesa, del Manchester City al Barcelona en 2022 por 546,000 dólares y más tarde del Barça al Chelsea por 639,000 dólares.
  • María Sánchez: mexicana que dejó al Houston Dash para unirse al San Diego Wave en una transacción de 545,000 dólares.

Una tendencia global en expansión

Estos movimientos reflejan una tendencia clara: el futbol femenil ya no es un proyecto en desarrollo, sino un negocio global en plena expansión. Cada vez más clubes europeos y de la NWSL invierten en figuras consolidadas y en jóvenes talentos que prometen marcar una era.

Lo que significa para México

Para el futbol mexicano, el fichaje de Ovalle marca un antes y un después. Su salida confirma que la Liga MX Femenil se ha convertido en una plataforma de exportación, capaz de formar y proyectar estrellas hacia los escenarios más competitivos.

Con estas cifras, el mensaje es contundente: el futbol femenil llegó para quedarse y seguirá rompiendo récords en los próximos años.

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.