Países Bajos.- El regreso de Sergio ‘Checo’ Pérez a la Fórmula 1 podría confirmarse antes de lo previsto. El equipo de Cadillac prepara el anuncio oficial del fichaje del piloto mexicano para este mismo fin de semana, adelantando lo que originalmente se esperaba para el Gran Premio de Italia (5 al 7 de septiembre).
De esta forma, la oficialización del piloto tapatío como conductor del equipo Cadillac sería durante el GP de Países Bajos, esto según el medio especializado en automovilisimo, Motorsport.
Un contrato plurianual con opción a extensión
Cadillac y Pérez habrían definido los términos de un acuerdo que lo vinculará al nuevo equipo a partir de la temporada 2026, cuando la marca estadounidense debute en la máxima categoría.
Según la información de dicho medio, el contrato tendrá una duración inicial de dos temporadas, con opción a una tercera. Esta cláusula fue pedida por el propio Pérez para garantizar continuidad en el proyecto, incluso si la primera campaña resulta complicada.
• Duración: 2 temporadas (con opción a una más).
• Debut con Cadillac: temporada 2026 de Fórmula 1.
• Escudería con sedes en Reino Unido y Estados Unidos.
• Motores Ferrari como proveedor inicial.
Te podría interesar
Checo Pérez y Bottas, dupla de experiencia
El piloto tapatío de 35 años compartirá equipo con Valtteri Bottas, también ganador de Grandes Premios y con amplia experiencia en Mercedes y Alfa Romeo.
Ambos llegarán con igualdad de condiciones dentro de la escudería, evitando situaciones de jerarquía como las que Pérez vivió en Red Bull al lado de Max Verstappen.
Cadillac apuesta por este binomio para enfrentar el enorme reto de competir contra los diez equipos consolidados de la parrilla, aprovechando que el cambio reglamentario de 2026 abre la puerta a que nuevas operaciones puedan ser competitivas desde su arranque.
De Red Bull a un nuevo reto
Checo Pérez acumuló seis victorias en Grandes Premios durante su trayectoria en la Fórmula 1, incluyendo cinco con Red Bull y el subcampeonato mundial en 2023. Sin embargo, tras un 2024 irregular, el mexicano salió del equipo austriaco y se tomó un año fuera de la parrilla.
Ahora, su regreso con Cadillac representa una nueva oportunidad de mantenerse en la élite y, tener la posibilidad de convertirse en la principal imagen de un nuevo proyecto en la historia de la Fórmula 1.
El anuncio, de confirmarse este fin de semana, permitiría que Pérez se integre de inmediato a los trabajos de desarrollo del monoplaza en la sede de Silverstone, pensando ya en 2026.