Nueva York.- La tenista mexicana Renata Zarazúa hizo historia para el deporte nacional en la Primera Ronda del US Open, pero antes de su hazaña, tenía miedo de jugar y lloró antes de salir a la cancha para enfrentar a MadisonKeys.
Tras su victoria contra la número 6 del mundo en el Abierto de Estados Unidos, la nacida en la Ciudad de México contó que le costó trabajo encontrar la fortaleza para hoy, pero lo logró al hablar con su mamá por teléfono.
“Estaba muy nerviosa antes de entrar. Cuando me levanté tenía muchas ganas de llorar, sentía mucho miedo de salir y nunca me había pasado algo así. Le hablé a mi mamá, no quería entrar a la cancha. Pero me dije: ‘tienes que salir y ser una profesional, tienes que darlo todo’. Me costó muchísimo”, contó a ESPN después del triunfo.
Zarazúa se impuso a la campeona del Australian Open con parciales de 6-7(10), 7-6(3) y 7-5, para convertirse en la primera tenista mexicana que elimina a una Top 10 del ranking de la WTA en el Abierto de Estados Unidos.
Al ser la única representante mexicana en el cuadro individual del último Grand Slam de la temporada, es quien carga con el apoyo de los connacionales en Estados Unidos, a quienes agradeció por el apoyo.
Te podría interesar
“Creo que es un país en el que no tenemos muchos tenista como puedes ver, pero tuve algunos de los tenistas mexicanos animándome, así que tratamos de dar lo mejor, pero si, definitivamente, pude escuchar algunos aplausos mexicanos, así que eso fue muy agradable.
“La porra mexicana es súper especial para mí. Cualquier partido que voy ellos tratan de apoyar y ganar para mi es una forma de agradecerles. Siento mucho orgullo cuando los escucho”, contó la tenista de 30 años.
Renata añadió sentirse contenta por llegar a la Segunda Ronda del torneo, igualando su mejor desempeño, pero ahora partiendo como favorita en la Segunda Ronda. Es la rankeada 82 del mundo y su rival en la siguiente etapa es la francesa Diane Parry, número 107 del ranking.
“Estoy muy contenta de estar en segunda ronda, nunca me pude imaginar algo así. En este tipo de estadios nunca llegas a sentirte súper bien. Es como que intentas buscar ese feeling, y en momentos lo encontré”, contó.