Estados Unidos.- Valtteri Bottas ha encontrado una manera muy particular de conquistar a los aficionados mexicanos: su pasión por los tacos. El piloto finlandés, quien recientemente fue confirmado como compañero de Sergio “Checo” Pérez en el nuevo equipo Cadillac de Fórmula 1 para la temporada 2026, no ha escondido su entusiasmo por la gastronomía nacional e incluso ha hecho de ella un sello personal.
Durante sus visitas a México, Bottas se ha mostrado cercano a la cultura local y en redes sociales ha compartido su gusto por los tacos al grado de bromear.
“Aquí son más pequeños que en Europa, me comería unos 30 entre desayuno, comida y cena”.
Sus publicaciones lo convirtieron rápidamente en tendencia y no faltó quien lo adoptara con humor: “Valtteri, hermano, ya eres mexicano”.
En el Gran Premio de México del 2024 se pudo observar al piloto finlandés comiendo tacos en la calle, además de que tiene instaurado un 'martes de tacos', algo que sin duda aprovecha cada que viene a México.
Te podría interesar
“I’m here for the tacos”, su línea de ropa
El cariño por la comida mexicana fue más allá de una anécdota. Junto a su novia, la ciclista australiana Tiffany Cromwell, Bottas lanzó una línea de ropa con la leyenda “I’m here for the tacos”, que ha tenido gran aceptación entre los fanáticos.
La prenda se convirtió en un guiño divertido a su personalidad relajada fuera de las pistas y reforzó aún más la conexión con el público mexicano. Ahora, esa relación adquiere un matiz especial con su llegada a Cadillac, donde compartirá garaje con Checo Pérez.
La dupla promete generar gran expectativa, no solo por el talento y experiencia que ambos aportan a la escudería estadounidense en su debut en Fórmula 1, sino también por el magnetismo que generan entre la afición mexicana. Pérez, como ídolo nacional, y Bottas, como “mexicano honorario” gracias a su amor por los tacos, conforman un binomio que seguramente dará mucho de qué hablar dentro y fuera de las pistas.
Cadillac inicia su proyecto en F1
El anuncio oficial de Cadillac marca el inicio de un ambicioso proyecto que busca consolidarse como protagonista en la máxima categoría a partir de 2026. Con dos pilotos de trayectoria comprobada, la apuesta es clara: competitividad deportiva y conexión emocional con la afición, especialmente en mercados clave como México.
Entre motores, tacos y frases virales, Valtteri Bottas ha logrado lo impensado: convertirse en uno de los extranjeros más queridos por los fanáticos mexicanos. Ahora, como coequipero de Checo Pérez, tendrá la oportunidad de llevar esa simpatía al siguiente nivel dentro de la parrilla de Fórmula 1.