Muere Rafa ‘El Maya’, histórico réferi de la lucha libre mexicana

Rafael González impartió justicia en luchas legendarias como Atlantis vs. Villano III, donde se jugaron la máscara en el año 2000.

Por
Escrito en DEPORTES el

Ciudad de México.Rafael González López, mejor conocido como Rafa “El Maya”, histórico réferi de la lucha libre mexicana, murió ayer domingo a los 75 años de edad.

La información fue proporcionada por su hijo Édgar a través de su cuenta de Facebook, donde aseguró que su padre ya está en la llamada “arena celestial”.

“Uno no sabe cómo reaccionar en estas circunstancias dolorosas, pero lamentablemente mi padre Rafa El Maya fue programado en la Arena Celestial. Ya está en un mejor lugar. Gracias a todos”, confirmó.

Hasta el momento no se ha revelado cuál fue la muerte del réferi, sin embargo, todo apunta a que se debió por una causa natural.

Hijo de Rafa "El Maya" confirma muerte de su padre | Especial 

¿Quién fue Rafa El Maya?

Rafa "El Maya" fue un histórico réferi de la lucha libre mexicana.  Su carrera como réferi comenzó en 1971 y se extendió por más de 50 años, dirigiendo importantes combates en las arenas más importantes de México y el extranjero, incluyendo eventos del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y la Triple A.

Como muchos réferis, Rafa “El Maya” intentó ser luchador con personajes como "El Maya Azteca" y "El Guarura".

Entre las luchas más destacadas en las que participó como réferi se encuentran la de máscara contra máscara entre Atlantis y Villano III, y aquella en la que Universo año 2000 perdió su máscara.

Rafa ‘El Maya’ padecía diabetes

En el año 2020, Rafa “El Maya” fue entrevistado por ESPN y habló de lo complicado que se había vuelto el trabajo cómo réferi o bien, luchador, en la época de la pandemia, donde las arenas cerraron y los protagonistas tuvieron que implementar otras estrategias para llevar dinero a su casa.

En su caso el problema se agravó puesto que, dijo, tenía que lidiar con la enfermedad de la diabetes.

“Tengo diabetes, la quinta y cuarta lumbar desviada, retinopatía diabética, en fin, una serie de malestares a los que no les hago mucho caso. Lo que me ha mantenido bien es el reposo porque se han cancelado funciones por la pandemia, ya si después me hablan yo creo que las voy a tener que ir dejando porque me da miedo que accidentalmente me den un golpe”, reveló.

Aunado a esto, el réferi contó que su vista se había diezmado precisamente a causa de la diabetes, pero que mientras tuviera vida iba a “echarle todas las ganas del mundo”.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.