San Pedro Garza García. - El Municipio de San Pedro, a través de su Dirección de Deportes, ha extendido una invitación a la comunidad para asistir a la ceremonia inaugural de la Copa de Beisbol San Pedro 2025.
El evento dará inicio este sábado 9 de agosto a las 10:00 horas en el Parque de Beisbol Carlos Bremer.
La competencia contará con la participación de equipos infantiles de ligas de beisbol del municipio y de la zona metropolitana, en las categorías Pee Wee (9-10 años) y Pequeña (11-12 años).
La ceremonia inaugural, que marcará el comienzo oficial del torneo, incluirá el tradicional lanzamiento de la primera bola y contará con la presencia de autoridades municipales, padres de familia y los jóvenes atletas.
Los partidos de la copa se disputarán durante todo el fin de semana en los parques Fernando Valenzuela y Carlos Bremer. El evento busca promover el desarrollo deportivo, la sana convivencia y el fortalecimiento de los lazos entre las ligas infantiles de béisbol.
Se espera la asistencia de las familias sampetrinas para apoyar a las futuras promesas del béisbol en un ambiente festivo y deportivo.
Historia del beisbol en Nuevo León
El béisbol tiene una historia rica y profunda en Nuevo León, siendo una de las entidades pioneras en su práctica en México. Se considera que el primer juego de béisbol en el país se celebró en el municipio de Cadereyta Jiménez, el 4 de julio de 1889, durante la construcción del ferrocarril Monterrey-Tampico.
A lo largo del tiempo, el béisbol se arraigó en la cultura local, especialmente en la capital, Monterrey, donde desplazó a otros entretenimientos masivos como el toreo y la charrería, en gran parte debido a la cercanía con Estados Unidos y la influencia cultural que esto conllevaba.
El equipo más emblemático del estado son los Sultanes de Monterrey, una de las organizaciones con mayor tradición y prestigio en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).
La historia de los Sultanes está llena de glorias y leyendas, como el manager cubano Lázaro Salazar y el jugador Héctor Espino, quienes marcaron épocas de triunfos. El equipo ha ganado múltiples campeonatos a lo largo de sus más de 80 años de existencia, y su estadio, el Palacio Sultán, es uno de los más modernos de Latinoamérica.
Además del béisbol profesional, Nuevo León también es reconocido por su legado en el béisbol infantil. En 1957, un equipo de Monterrey, conocido como los "Pequeños Gigantes", se coronó campeón en el Mundial de Ligas Pequeñas en Williamsport, Pensilvania, un logro histórico para el béisbol mexicano y un hito que inspiró a generaciones de jóvenes peloteros en la región.
La importancia del béisbol en Nuevo León se subraya con la ubicación del Salón de la Fama del Béisbol Mexicano en Monterrey, un recinto que honra a las figuras más destacadas de este deporte en el país y que se ha convertido en un punto de referencia para los aficionados.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.