Nuevo León.-Un grupo de aficionados de Rayados colocó un cartel en tono irónico en las instalaciones del Centro de Entrenamiento El Barrial para manifestar su inconformidad con el rendimiento de Lucas Ocampos. La imagen, diseñada como si fuera una ficha de “Alerta Amber”, simulaba la “desaparición” futbolística del argentino, generando reacciones inmediatas en redes sociales.
En el cartel, que fue pegado con cinta en una de las paredes del complejo, se muestra una fotografía de Ocampos con la camiseta albiazul, acompañada de datos como su fecha de nacimiento, nacionalidad, estatura y color de cabello. En el apartado de “Resumen de hechos” se lee que “fue visto por última vez” el 15 de diciembre de 2024, en el partido de ida de la Final del Futbol Mexicano entre Monterrey y América, “siendo lo último que se supo de su paradero”. La leyenda “No localizado” aparece en letras rojas, junto a un número telefónico ficticio “01 800 Rayados”.
La publicación no tardó en viralizarse, dividiendo opiniones: para algunos es una broma ingeniosa, mientras que para otros refleja el descontento creciente hacia el atacante desde su llegada al club.
En cuanto a su rendimiento, Ocampos disputó el Clausura 2025 con poca incidencia. Jugó 5 partidos, no marcó goles y tuvo un promedio de 2.8 regates y 6.2 balones disputados por encuentro, con un 46% de efectividad en el uno contra uno. Su aporte ofensivo fue limitado, sin asistencias y con pocas oportunidades claras generadas.
Si se compara con el Apertura 2024, cuando jugó 14 partidos y anotó dos goles (uno de penal), el bajón es evidente. En ese torneo promedió 4.1 regates por partido y tuvo mayor presencia en el área rival, aunque sin consolidarse como un referente ofensivo.
En lo que va del Apertura 2025, su participación ha sido mínima. Apenas ha disputado un partido, sin goles ni asistencias, registrando 18 pases (16 correctos), un disparo desviado y un regate fallido.
Desde su llegada a Monterrey, el atacante suma 36 partidos oficiales con 2 goles y 5 asistencias, cifras que contrastan con el salario estimado de 4 millones de dólares anuales. Este balance ha sido uno de los detonantes de la inconformidad entre la afición, que esperaba un impacto inmediato por su experiencia en Europa y su calidad probada.
Hasta ahora, ni el jugador ni la directiva han emitido postura sobre este tipo de manifestaciones, que se han convertido en parte del ambiente alrededor del equipo en este inicio de torneo.