México.- El Mundial de 2026, que tendrá como sedes a México, Estados Unidos y Canadá, todavía no conoce a todas sus selecciones participantes, de momento ya se ha confirmado 15 países, más los tres anfitriones. Pero de los 48 equipos que disputarán la Copa del Mundo, dos selecciones deberán de conseguir sus boletos en un repechaje intercontinental, una fase decisiva que se jugará en marzo del próximo año y que promete emociones fuertes.
A esta etapa llegarán seis equipos de cinco confederaciones diferentes:
- 1 de Sudamérica (CONMEBOL)
- 2 de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF)
- 1 de Asia (AFC)
- 1 de África (CAF)
- 1 de Oceanía (OFC)
El formato está diseñado para que todo se defina en partidos únicos. Los equipos se dividirán en dos rutas de tres selecciones cada una: primero habrá una “Semifinal” entre los conjuntos que no sean cabezas de serie, y el vencedor enfrentará en la “Final” al mejor posicionado en el ranking de la FIFA. Los ganadores de cada ruta se quedarán con los últimos pasajes al Mundial.
En caso de empate, habrá tiempos extra y penales, con la posibilidad de realizar una sexta sustitución durante la prórroga.
Bolivia, de regreso a la pelea
En Sudamérica, la séptima posición de la eliminatoria otorgó el boleto al repechaje, y Bolivia fue quien lo consiguió. La Verde lo aseguró tras sorprender a Brasil con un 1-0 en La Paz, gracias a un penal de Miguel Terceros.
Te podría interesar
Con este resultado, los bolivianos mantienen viva la ilusión de regresar a una Copa del Mundo por primera vez desde 1994.
Nueva Caledonia, la revelación de Oceanía
Por su parte, Nueva Caledonia se ganó el derecho a disputar esta fase luego de terminar como subcampeón en Oceanía. El campeón, Nueva Zelanda, avanzó directo al Mundial, mientras que los neocaledonios tendrán su oportunidad en este repechaje.
Será la primera vez que esta selección dispute un lugar mundialista, un hecho histórico para una nación pequeña en lo futbolístico, pero que sueña con dar la sorpresa.
Los otros cuatro participantes se conocerán conforme avancen las eliminatorias en sus respectivas confederaciones. Lo que ya está confirmado es que el repechaje se jugará en México, con Monterrey y Guadalajara como sedes.
Con Bolivia y Nueva Caledonia como primeros invitados, el repechaje intercontinental será una antesala llena de tensión y esperanza, que definirá a los últimos clasificados al Mundial más grande de todos los tiempos, con 48 selecciones y más de 100 partidos.
Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.