Monterrey.- La Expo PyME 2025 de Caintra Nuevo León tuvo un invitado especial que conectó el futbol con el mundo empresarial. Jesús “Chucho” Ramírez, entrenador campeón del mundo con la Selección Mexicana Sub-17 en Perú 2005, impartió la conferencia “Crónica de un Campeonato Anunciado”, donde compartió anécdotas y aprendizajes de aquel histórico logro para aplicarlos en el liderazgo y la gestión de equipos de trabajo.
Liderazgo y disciplina como claves del éxito
En su charla, que inició a las 10:45 horas, Ramírez destacó que la base del campeonato no fue solo el talento, sino la disciplina, el esfuerzo y la visión compartida.
“La suerte no existe en el alto rendimiento. Todo se construye con trabajo y preparación”, expresó ante empresarios y emprendedores presentes en el evento.
El estratega recordó su relación con Hugo Sánchez, a quien consideró un ejemplo de constancia:
“Nunca escuché decir a Hugo que algo le pasó por suerte, lo que sí pude comprobar fue que llegaba antes que todos, entrenaba más y hacía más repeticiones que todos”.
Te podría interesar
La elección del capitán y el valor del ejemplo
Uno de los pasajes más recordados fue cómo eligió a Patricio “Pato” Araujo como capitán de aquel equipo campeón, no por ser el más talentoso, sino por su entrega dentro y fuera de la cancha.
“Se trajo dos maletas y yo le dije: ‘Pato, tranquilo, solo son tres días’. Y me contestó: ‘Es que traigo libros y una máquina de escribir para unas tareas’. En ese momento pensé: no hay mucho que pensar, este es el líder, es mi capitán”.
Para Ramírez, ese tipo de ejemplos muestran cómo los valores y el compromiso individual inspiran al resto del grupo, algo que también aplica en la gestión de empresas y equipos de trabajo.
Del campo a la empresa
El entrenador subrayó que la experiencia de aquel título mundial puede trasladarse al ámbito empresarial. Al igual que en el futbol, la claridad de objetivos, el compromiso colectivo y la capacidad de adaptación son fundamentales para alcanzar el éxito en los negocios.
“Estos principios no son exclusivos del deporte, sino que son universales para cualquier equipo que aspire a ser competitivo, ya sea en la cancha o en la empresa”, concluyó.
Con esta conferencia, Caintra ofreció a las pequeñas y medianas empresas de Nuevo León una visión poco convencional en el mundo de los negocios y emprendimientos.