Las Vegas, Nevada.- La función de Saúl “Canelo” Álvarez contra Terence Crawford en Las Vegas generó polémica antes del primer campanazo. La razón: por primera vez en años no se entonó el Himno Nacional Mexicano en una pelea estelar del jalisciense, justo en el marco de las fiestas patrias.
De acuerdo con información de ESPN, la decisión estaría relacionada con los lineamientos de Netflix, empresa que transmitió el evento y que buscó prescindir de los actos protocolarios para dar mayor protagonismo a los boxeadores.
Netflix y la omisión del Himno
Tradicionalmente, los combates de Canelo en septiembre incluyen la interpretación del Himno Nacional, una práctica que se remonta a peleas de figuras como Julio César Chávez, Juan Manuel Márquez o Erik “Terrible” Morales. Sin embargo, en esta ocasión no ocurrió.
Fuentes citadas por ESPN explicaron que la intención de la plataforma fue simplificar la ceremonia y concentrar la atención en la presentación de Álvarez y Crawford, sin el tiempo habitual que ocupan los himnos de México y Estados Unidos.
Fey estaba considerada para cantarlo
La controversia aumentó porque, según el mismo reporte, la cantante Fey ya se encontraba en el Allegiant Stadium para entonar el Himno Mexicano, pero la decisión final fue cancelar el acto.
Te podría interesar
En redes sociales, aficionados expresaron su inconformidad al considerar que se trataba de una falta de respeto y de una ruptura con una tradición que forma parte de la identidad del boxeo mexicano.
Reacciones en el entorno del boxeo
Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), también mostró su sorpresa ante la ausencia del Himno, recordando que el fin de semana del 15 de septiembre es uno de los más significativos para el boxeo mexicano y para sus símbolos patrios.
Una tradición rota
El Himno Nacional Mexicano se ha convertido en un sello de las funciones más importantes del pugilismo tricolor. La ausencia en esta velada no pasó desapercibida y marcó un contraste con otras noches históricas de "Canelo" Álvarez.
Más allá del resultado en el ring, la discusión sobre la omisión del Himno en una de las fechas más simbólicas para México seguirá siendo tema de debate en el entorno deportivo.