Colts y Chargers, nuevos favoritos en la AFC; 49ers y Bucs, un espejismo en la NFC

Indianapolis Colts y Los Angeles Chargers se posicionan como líderes en la Conferencia Americana, mientras que 49ers y Buccaneers mantienen el invicto en la Nacional. La NFL 2025 comienza a definir sus primeros contendientes tras tres jornadas.

Colts y Chargers lideran la AFC en la NFL 2025
Colts y Chargers destacan en inicio de temporada.Colts y Chargers lideran la AFC en la NFL 2025Créditos: NFL
Por
Escrito en DEPORTES el

Estados Unidos.- Después de tres semanas de la temporada de la NFL, Indianapolis Colts y Los Angeles Chargers surgen como nuevos favoritos en la Conferencia Americana (AFC); en la Conferencia Nacional (NFC), San Francisco 49ers y Tampa Bay Buccaneers sostienen un invicto que parece un espejismo.

Los Colts galopan sin derrota conducidos por un brillante inicio de un renovado Daniel Jones.

A sus 28 años, el 'quarterback' parece que dejó atrás la inconsistencia que mostró en Giants, entre 2019 y 2024, y con Vikings, el año pasado, para surgir como el primero en la era del Super Bowl, que data de 1967, en sumar tres envíos de 'touchdown', tres anotaciones por tierra y ninguna pérdida de balón en sus primeros tres juegos.

Jones tiene a la ofensiva de Colts como la número uno de la liga con 103 puntos, un registro al que también ha colaborado Jonathan Taylor, líder corredor con 338 yardas y tres anotaciones.

Victorias sobre Dolphins, 33-8; Broncos, 29-28, y Titans, 41-20, tienen al equipo del entrenador Shane Steichen como la principal sorpresa de la temporada, algo que tendrán que corroborar en su visita del próximo domingo a Los Angeles Rams.

Los Chargers son otro equipo invicto en la AFC que luce poderoso. Justin Herbert domina el juego aéreo en la NFL con 860 yardas y seis envíos de anotación.

A diferencia de Bills, Ravens y Chiefs, principales favoritos en la AFC, los Chargers no cuentan con una plantilla repleta de estrellas.

La franquicia debe su eficiencia al genio del entrenador Jim Harbaugh, quien ha potenciado el talento de los receptores Ladd McConkey, Quentin Johnston y Keenan Allen.

Ante los contados estelares que tienen habrá que ver cuánto pesan en el equipo las bajas de Najee Harris, corredor que quedó fuera el resto de la temporada por una rotura en el tendón de Aquiles, y del 'tackle' izquierdo Rashawn Slater, lastimado del hombro.

En la NFC, 49ers y Bucs marchan junto a los campeones Eagles como los tres invictos, entre los 16 equipos, que conforman esta conferencia.

Ambas franquicias encontraron la manera de mantener esa condición a pesar del gran número de lesiones que acumulan cada semana.

Antes del juego de la semana tres, en el que vencieron 16-15 a Arizona Cardinals, San Francisco reportó 12 lesionados, la mayoría titulares.

El 'quarterback' Brock Purdy, el ala cerrada George Kittle, los receptores Jauan Jennings y Brandon Aiyuk, y Nick Bosa, uno de los mejores apoyadores de la NFL, se cuentan entre sus lastimados.

Hay que tomar en cuenta que los gambusinos tienen el calendario de menor dificultad de la NFL, por lo que habrá que ver cuánto tiempo sostienen su racha victoriosa y en caso de llegar a playoffs, ver si no se rompe el espejismo al chocar con favoritos como Eagles, Packers o Lions.

Misma situación atraviesan los Buccaneers.

Sin Tristan Wirfs, Luke Goedeke, Cody Mauch, linieros ofensivos titulares, y Mike Evans, receptor estelar, a los dirigidos por Todd Bowles les viene la parte pesada del calendario con duelos contra los campeones Eagles, Seahawks, 49ers y Lions; rivales ante los que demostrarán si el 3-0 con el que iniciaron no es una ilusión.

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.