Jonathan Aranda regresó de su lesión conectando cuadrangular en Grandes Ligas

Aranda volvió a la acción con los Rays de Tampa Bay tras casi dos meses fuera y conectó u jonrón de inmediato en la última serie de temporada regular.

Escrito en DEPORTES el

Estados Unidos.- El mexicano Jonathan Aranda reapareció en las Grandes Ligas con los Rays de Tampa Bay, luego de superar una fractura en la muñeca izquierda que lo había mantenido fuera desde finales de julio. 

El infielder fue activado para la última serie de temporada regular ante los Blue Jays de Toronto, en un momento clave para los canadienses que pelean por el título de la División Este de la Liga Americana y lo hizo con un par de cuadrangulares en dicha serie.

Aranda sufrió la lesión el pasado 31 de julio en un choque en la primera base con Giancarlo Stanton, de los Yankees de Nueva York. Hasta ese momento era uno de los mejores bateadores de la Liga Americana, con un promedio de .316, además de 12 cuadrangulares y 54 carreras producidas, números que lo mantenían en el top tres de la liga.

Su regreso a tiempo no solo fortalece a los Rays en el cierre de la campaña, sino que también despeja el panorama sobre su participación con la Selección Mexicana en el próximo Clásico Mundial de Beisbol, ya que permanecer inactivo habría complicado su aseguramiento médico en el torneo internacional.

El retorno de Aranda fue positivo desde su primer juego. En la derrota 4-2 ante Toronto, el mexicano se fue de 3-1 con un cuadrangular solitario ante Shane Bieber en la segunda entrada, con el que adelantó a Tampa Bay en la pizarra. Fue su jonrón número 13 de la temporada, reafirmando la calidad que lo llevó a ser considerado All-Star en 2025.

Actualmente mantiene una línea ofensiva de .316/.395/.485 en 413 apariciones al plato, con 54 carreras anotadas y 55 impulsadas.

Para el segundo juego de la serie, Aranda volvió a conectar otro cuadrangular y firmó su 14 jonrón. Sin embargo, su equipo no pudo conseguir la victoria en el segundo juego al caer 5-1 y, con ello, perder la serie ante Toronto.

El reencuentro con Alejandro Kirk

El duelo en Toronto tuvo un ingrediente especial para Aranda: el reencuentro con Alejandro Kirk, receptor de los Blue Jays y su mejor amigo de la infancia. Ambos crecieron juntos en Tijuana y compartieron equipo en categorías infantiles, antes de abrirse camino en el beisbol profesional y coincidir ahora en la élite de MLB.

Aunque los Rays ya están eliminados de la postemporada, la presencia de Aranda en la serie final representó un momento emotivo, no solo para su franquicia, sino también para la comunidad mexicana que sigue de cerca el desempeño de sus peloteros en el extranjero.

¿Qué sigue para Jonathan Aranda?

Con la temporada 2025 prácticamente concluida para Tampa Bay, Jonathan Aranda tiene en mente recuperar ritmo competitivo tras casi dos meses de ausencia. Además, si su organización lo autoriza, buscará ver acción en la Liga Mexicana del Pacífico con los Yaquis de Ciudad Obregón, equipo con el que ha jugado durante los inviernos recientes.

El tijuanense también perfila su nombre en la lista de posibles seleccionados para representar a México en el Clásico Mundial de Beisbol del próximo año, torneo en el que se espera sea parte fundamental de la ofensiva tricolor.

Números de Jonathan Aranda en Grandes Ligas 2025

  • Promedio de bateo: .316
  • Jonrones: 13
  • Carreras impulsadas: 55
  • Carreras anotadas: 54
  • Porcentaje de embasado (OBP): .395
  • Porcentaje de slugging (SLG): .485

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.