Cadillac ficha a Colton Herta como piloto de pruebas rumbo a su debut en la Fórmula 1

Cadillac dio un paso clave en su proyecto de la Fórmula 1 al fichar al estadounidense Colton Herta como piloto de pruebas y reserva.

Escrito en DEPORTES el

Estados Unidos.- Cadillac dio un paso clave en su proyecto de Fórmula 1 al anunciar que el estadounidense Colton Herta será su piloto de pruebas y reserva de cara al debut de la escudería en la temporada 2026. Con apenas 25 años y una sólida trayectoria en la IndyCar, donde suma nueve victorias en 116 carreras, Herta se convierte en una de las apuestas de la marca para llevar el talento norteamericano a la máxima categoría del automovilismo.

El movimiento no sorprende. Desde hace tiempo, el nombre de Herta sonaba vinculado al sueño de ver a un piloto estadounidense con un equipo de raíces también estadounidenses en la parrilla de F1. Sin embargo, el californiano todavía enfrenta un obstáculo: no cuenta con los 40 puntos de superlicencia que exige la FIA para poder competir en Grandes Premios. Actualmente, se encuentra a unos cuatro o cinco puntos de alcanzarlos.

Por ello, Cadillac y el propio piloto trabajan en un plan que le permita cerrar esa brecha. Entre las opciones se encuentra participar en la Fórmula 2 en 2026 o bien sumar millas en las sesiones de práctica de los viernes de Gran Premio, donde cada entrenamiento completado por encima de los 100 kilómetros sin incidentes otorga un punto adicional para la superlicencia. Es un camino que otros pilotos han utilizado con éxito para cumplir con el requisito.

Más allá de lo administrativo, la llegada de Herta es un golpe mediático y deportivo para el equipo. Su figura conecta con el mercado estadounidense, un objetivo estratégico para la Fórmula 1 en los últimos años, sobre todo tras el auge que ha tenido el serial con carreras en Miami, Austin y Las Vegas. Además, Cadillac busca proyectar una identidad propia y contar con un piloto local refuerza esa narrativa.

En declaraciones posteriores al anuncio, Herta se mostró entusiasmado por la oportunidad y consciente del reto que representa: trabajar en el desarrollo del monoplaza, adaptarse a la dinámica de la Fórmula 1 y, al mismo tiempo, seguir construyendo el camino hacia la superlicencia. Para el joven piloto, que en el pasado ya fue vinculado con equipos como McLaren, esta es la oportunidad de oro para dar el salto definitivo al máximo nivel.

La historia apenas comienza, pero el mensaje es claro: Cadillac quiere llegar preparado a su estreno en 2026 y Colton Herta será parte fundamental de ese proceso. Mientras tanto, el piloto californiano buscará cumplir con los requisitos pendientes para que, más temprano que tarde, pueda disputar un Gran Premio de Fórmula 1 y convertirse en el referente estadounidense que la categoría espera.

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.