Monterrey.– El futbol mexicano despidió este sábado a Manuel Lapuente Díaz, histórico jugador y entrenador que falleció a los 81 años de edad. La noticia generó reacciones inmediatas entre clubes, exjugadores, entrenadores y periodistas que lamentaron la pérdida de una de las figuras más emblemáticas en la historia de la Liga MX y de la Selección Mexicana.
El Club de Futbol Monterrey, equipo con el que Lapuente debutó en Primera División en 1964, publicó un mensaje en memoria de quien fue parte de sus filas:
“Nos unimos a la pena que embarga al mundo del futbol por el lamentable fallecimiento de Manuel Lapuente, ícono del futbol mexicano que inició su carrera en nuestro equipo y defendió nuestra camiseta de 1964 a 1966”.
Por su parte, Tigres UANL se sumó al luto y dedicó un minuto de silencio previo a su partido ante Tijuana, recordando las dos etapas del estratega al frente del club.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Manuel Lapuente, exdirector técnico del Club. Deseamos pronta resignación a su familia y amigos. Descanse en paz”, compartió la institución.
Diversas personalidades del futbol y los medios de comunicación expresaron su reconocimiento al legado de Lapuente. Entre los primeros en pronunciarse estuvo Raúl Orvañanos, quien dio a conocer la noticia:
- “Falleció un gran amigo y extraordinario futbolista y técnico. Manuel Lapuente”.
 
El exjugador Carlos Reinoso, referente del América, también dedicó un mensaje:
- “Muy triste noticia que llega al corazón. Se nos fue un campeón como persona y como profesional del fútbol. Manolo Lapuente”.
 
El periodista Fernando Schwartz recordó su relación cercana con el entrenador:
- “Un amigo incomparable y una persona de la que aprendí mucho. QEPD Manuel Lapuente Díaz”.
 
Mientras tanto, José Ramón Fernández compartió una semblanza del técnico con quien colaboró en transmisiones deportivas:
- “Qué día tan triste… Hoy murió un querido amigo, Manuel Lapuente, Manolo; era un sabio del fútbol, famoso por su boina. Gran jugador en Puebla y técnico campeón. Dirigió a México en Francia 98. Descansa en paz, amigo Manolo”.
 
¿Qué dijo ‘Chelis’ sobre Manuel Lapuente?
El entrenador José Luis Sánchez Solá, “Chelis”, también lamentó la muerte de quien consideró un referente.
“Mucho por el Club Puebla, mucho por mí. Grandísimo técnico, pero mejor ser humano. Tristemente deja una huella muy grande en el futbol mexicano. Fue un referente total para todos los técnicos que adoptaron el ‘lapuentismo’”, expresó.
El estratega agregó que el exentrenador atravesaba problemas de salud desde hace tiempo.
“Ya hacía tiempo sufría mucho… no lo tomes como que me alegre, pero cuando una persona sufre y tenía la enfermedad que tenía, qué mejor que estar con Dios”, añadió.
Clubes y personalidades que se unieron a los mensajes de condolencias por muerte de Manuel Lapuente
- Rayados de Monterrey: primer equipo profesional de Lapuente.
 - Tigres UANL: le rindió homenaje con un minuto de silencio en el Estadio Universitario. Los dirigió en dos etapas
 - América, Puebla y Necaxa: compartieron condolencias por redes sociales, recordando los títulos que conquistaron con él.
 - Pumas Cruz Azul: se sumaron al luto deportivo.
 - Periodistas y exjugadores: Raúl Orvañanos, Fernando Schwartz, José Ramón Fernández y Carlos Reinoso destacaron su legado.
 
¿Por qué Manuel Lapuente es considerado un histórico del futbol mexicano?
Manuel Lapuente fue jugador de Rayados, Necaxa, Puebla y Atlas, y como entrenador conquistó cinco títulos de Liga MX, además de la Copa Oro 1998 y la Copa Confederaciones 1999 con la Selección Mexicana.
Su estilo táctico, disciplina y liderazgo lo convirtieron en un referente del balompié nacional. El futbol mexicano lo despidió con respeto, reconociendo en él a uno de los técnicos más influyentes y exitosos de su historia.
