De River y San Lorenzo a Monterrey: el 'descubridor' de Correa, Ocampos y Berterame

Fernando Kuyumchoglu, exformador en fuerzas básicas de River Plate y San Lorenzo, relata cómo acompañó el desarrollo de tres futbolistas que hoy destacan en Tigres y Rayados.

Fernando Kuyumchoglu recuerda el inicio de tres jugadores que hoy brillan en Monterrey
Formador argentino que impulsó a Correa, Ocampos y Berterame.Fernando Kuyumchoglu recuerda el inicio de tres jugadores que hoy brillan en MonterreyCréditos: Redes sociales
Escrito en DEPORTES el

Monterrey.- Hay tres historias que se cruzan desde Argentina hasta Monterrey: las de Ángel Correa, Lucas Ocampos y Germán Berterame, tres futbolistas formados por el mismo hombre, Fernando Kuyumchoglu, el descubridor que creyó en ellos cuando apenas eran adolescentes soñando con vivir del fútbol. Hoy, dos de ellos visten la camiseta de Rayados, y uno la de Tigres, pero los une la mirada de quien los vio dar sus primeros pasos en canchas juveniles de River y San Lorenzo.

“Yo siempre les decía: yo creo más en ustedes que ustedes mismos. Son chicos diferentes, con una cabeza ganadora y un hambre de superación que los hace estar donde están”, cuenta Kuyumchoglu, desde Buenos Aires, en exclusiva para ABC Deportes.

Formador por vocación, el argentino trabajó más de dos décadas en las fuerzas básicas de River Plate y San Lorenzo. Desde ahí moldeó a Correa, Ocampos y Berterame, tres perfiles distintos con un mismo denominador: la competitividad.

“No me interesa dirigir en Primera División; lo mío es formar. Hay que enseñarles a ganar, pero también a perder, a estudiar, a tener educación y valores”, resume.

Ángel Correa, el genio con corazón

De Correa, hoy figura en Tigres, guarda un recuerdo especial. “Es un chico sufrido, pero con un ángel. No se llama Ángel por casualidad”, dice entre risas. Kuyumchoglu lo tuvo en la reserva de San Lorenzo y recuerda cómo lo defendió cuando el club estaba por descartarlo:

“Les dije: Mírenlo bien, es diferente. Me lo llevé a la reserva, lo cuidé, lo acompañé… y terminó siendo campeón de Argentina y de la Libertadores. Siempre tuvo ese brillo, esa magia”.

El entrenador incluso le puso un apodo: “Aladino”. “Antes de los partidos le decía: Frota la lámpara, que hoy ganamos. Y siempre pasaba algo. Tiene esa capacidad de hacer lo imposible con naturalidad”.

Lucas Ocampos, potencia y clase

A Lucas Ocampos lo descubrió en River Plate. “Después de verlo jugar contra nosotros, dije: hay que traerlo ya. Nunca había visto un chico de su edad hacerle eso a River.” Lo convenció para jugar como volante por izquierda, una posición que hoy domina con Rayados y la Selección Argentina. “Tenía 1.88 de estatura y era hábil como un enganche. Eso no se ve todos los días”, recuerda.

Germán Berterame, el látigo letal

Sobre Berterame, el goleador de Rayados, Kuyumchoglu habla con cariño paternal:

“A él lo tuve desde los 14 años. Lo apodé el Látigo porque cada vez que quedaba perfilado te liquidaba. Era punta o media punta, rápido, potente, con una cabeza muy clara.” Y agrega con orgullo:

“Yo sabía que iba a trascender. Le dije: vas a llegar a Selección Mexicana  y vas a romperla. No me equivoqué.”

Tres caminos, un mismo sello

Para Kuyumchoglu, los tres comparten una esencia que va más allá del talento: disciplina, humildad y resiliencia.

“Son distintos en personalidad, pero iguales en carácter. Ángel es reservado, Lucas más extrovertido y Germán un guerrero silencioso. Pero todos tienen una cabeza ganadora. Por eso triunfan”.

“Ellos son los hijos que no tuve. Los formadores somos invisibles, pero verlos triunfar es el mayor premio”.

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.