Escrito en  DEPORTES el  
 En ABC Deportes te contamos diez datos esenciales para entender el Clásico Regio y la rivalidad de Tigres y Rayados. Desde su primer partido, hasta los goleadores y las historias que envuelven a esta edición 141.
- 1.- Origen: El primer Clásico Regio se jugó en 1974, cuando Tigres ascendió a Primera División.
 
- 2.- El ex: Carlos Salcedo, dorsal 13 de Rayados, podría estar disputando su décimo clásico. Lo curioso es que los nueve previos lo hizo con Tigres}
 
- 3.- Balance general: Hasta antes de esta edición, Rayados suma 47 victorias, Tigres 50 y hay 42 empates.
 
- 4.- Goles totales: En 141 Clásicos se han marcado 365 goles, lo que refleja la intensidad del duelo.
 
- 5.- Goleadores históricos: El brasileño Mario de Souza Mota “Bahía” es el máximo anotador de Rayados en el Clásico con 11 goles. Por parte de Tigres es André-pierre Gignac con 14 tantos
 
- 6.- Anotan en Clásicos: Sergio Canales y Lucas Ocampos son los que más goles han anotado ante Tigres del actual plantel. Iker Fimbres también, pero no estará disponible por lesión
 
- 7.- Un Clásico Regio de poderes opuestos: Rayados no ha perdido como local y Tigres está invicto como visitante.
 
- 8.- Últimas visitas de Tigres en el "Gigante de Acero", sin triunfos. La más reciente, una derrota 4-2
 
- 9.- Figuras a seguir: En la edición 142 destacan Sergio Canales #10, Lucas Ocampos #29 y Sergio Ramos #93 de Rayados. En Tigres, Ángel Correa #7 y Juan Brunetta #11 son los referentes ofensivos.
 
- 10.- Duelo decisivo: A dos jornadas del cierre de la Fase Regular, el Clásico puede ser clave rumbo a la Liguilla. Un triunfo ante el acérrimo rival podría marcar el ánimo y el impulso final hacia la lucha por el título.
 
