Monterrey.- Joel Huiqui, nacido en el Ejido Ohuira, Sinaloa, un 18 de febrero de 1983,con ascendencia indígena, debutó en el Apertura 2003 con los Tuzos de Pachuca. Sin embargo, alcanzó su mejor nivel en Cruz Azul, donde surgió su famosa jugada “La Muertinha”.
En la Semifinal del Apertura 2009 contra Morelia, Huiqui metió la mano en el área, pero al notar su error, fingió estar inconsciente. Sorprendentemente, el árbitro no marcó penal ni lo expulsó. En 2011 fichó por Morelia, donde la afición no olvidó aquel episodio.
Hoy, como entrenador de la Sub-23 de Cruz Azul, recordamos algunas curiosidades sobre su carrera y vida:
1. Raíces indígenas
Sus abuelos eran de Navojoa, Sonora, y su apellido proviene de los mayos. Su familia migró a Sinaloa, donde él nació.
2. Un escape necesario
A los 14 años dejó su hogar en busca de una mejor vida. Creció en un ambiente difícil, rodeado de fiesta y alcohol, y sabía que quedarse ahí limitaría sus oportunidades.
Te podría interesar
3. Intentos fallidos antes de Cruz Azul
Se probó en Rayados y Santos, pero no quedó. Su destino estaba en Cruz Azul, donde ingresó a los 15 años, pasando por la filial en Oaxaca y Cruz Azul Hidalgo antes de debutar en Pachuca en 2003.
4. Un referente en la defensa
Admiraba a Claudio Suárez, con quien compartió cancha en la Selección Mexicana. Se identificaba con su estilo de juego.
5. Primer sueldo y sacrificios
En fuerzas básicas ganaba 8 mil pesos mensuales. Con su primer sueldo compró pants, tachos y tenis para correr, consciente de que eran su herramienta de trabajo.