Monterrey.- El Clásico Regio 140 tendrá un toque albiceleste, con el enfrentamiento en los banquillos de Guido Pizarro, de Tigres, y Martín Demichelis, en Rayados, dos entrenadores argentinos que tienen mucho en juego.
Más que tres puntos y el orgullo de la ciudad es lo que podrían ganar o perder los directores técnicos, es la primera vez en 22 años que dos estrategas de Argentina dirigen el Clásico.
Guido Pizarro aún necesita un golpe sobre la mesa que le dé confianza a su naciente proyecto y tras clasificar a Semifinales de Copa de Campeones de CONCACAF, busca mantenerse en la zona de acceso directo a Liguilla, así como acercarse a los primeros cuatro puestos de la tabla.
Para ‘El Conde’, el partido de este fin de semana será su primer clásico como director técnico, pero tiene experiencia confirmada con más de 30 ediciones como jugador.
Mientras que Martín Demichelis intentará mantener a Rayados en Play-In y luchar por clasificar entre los seis primeros, pero antes, debe demostrar que su equipo está unido y listo para los partidos importantes que deberá enfrentar.
Te podría interesar
'Micho' ya dirigió dos derbis, ambos con victoria en las ediciones 138 en Estados Unidos y 139 en el ‘Gigante de Acero’; el 140 será su estreno en el Estadio Universitario.
La primera vez que dos argentinos se enfrentaron en un Clásico Regio como entrenadores fue en el Apertura 2003, cuando Nery Pumpido estaba con los felinos y Daniel Passarella era entrenador de Monterrey.
Se trató de la edición 73 en el Estadio Universitario, que acabó 3-2 con triunfo auriazul gracias al doblete de Javier Saavedra y un gol de Walter Gaitán, mientras que por los albiazules anotaron Guillermo Franco y Alex Fernandes.
Ese partido fue el marco de los recordados “4 dedos” de Passarella, quien antes de abandonar la cancha de ‘El Volcán’ entre abucheos, recordó a la afición de Tigres la Semifinal que Monterrey les ganó meses antes.
Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.