Clubes de Expansión apelan ante el TAS: “El fútbol mexicano se volvió un negocio para unos cuantos”

Nueve clubes de la Liga Expansión MX han acudido al TAS para exigir la reactivación del ascenso y descenso, denunciando que la FMF administra el fútbol mexicano como un negocio que solo beneficia a la Liga MX.

Nueve equipos buscan cambiar el fútbol mexicano: Exigen una reestructuración dentro de la FMF.
Clubes de Expansión MX apelan ante el TAS para exigir el regreso del ascenso y descenso.Nueve equipos buscan cambiar el fútbol mexicano: Exigen una reestructuración dentro de la FMF.Créditos: MEXSPORT
Escrito en DEPORTES el

México.- Nueve equipos de la Liga Expansión MX confirmaron que han presentado una apelación ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), con el objetivo de reactivar el sistema de ascenso y descenso en el fútbol mexicano, así como de exigir una reestructura profunda en la toma de decisiones dentro de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).

“Fuimos al TAS porque estamos cansados de cómo se administra el fútbol mexicano. Se ha convertido en un negocio que solo favorece a los clubes de la Liga MX en detrimento de toda la cadena del fútbol nacional, y donde las ganancias económicas parecen pesar más que la pasión por el deporte”, afirmaron los clubes en un comunicado conjunto.

Los equipos firmantes –Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Cimarrones de Sonora, Alebrijes de Oaxaca, Mineros de Zacatecas, Venados FC, Leones Negros y Jaiba Brava– aseguran que no buscan reinterpretar estatutos, sino hacer valer lo que ya está estipulado en los documentos oficiales de la FMF.

Entre sus principales demandas están el cumplimiento del artículo 12 BIS que garantiza el ascenso por mérito deportivo, el fin de la multipropiedad (prohibida por el artículo 5), la capacidad de elegir al presidente de su circuito y una mayor representatividad en las decisiones del fútbol mexicano, donde actualmente apenas cuentan con el 5% de los votos en la Asamblea General.

Los clubes también recordaron que el ascenso y descenso fue suspendido en 2020 con el argumento de que pocos equipos tenían proyectos sólidos para competir en la Liga MX. Dicha medida fue avalada por el TAS bajo un plazo de seis temporadas, mismo que concluye en 2026. Sin embargo, acusan que la llamada “certificación para ascender” es una simulación jurídica que impide el regreso real del sistema competitivo.

Finalmente, denunciaron sanciones económicas injustificadas tras haber alzado la voz, como la retención del subsidio otorgado con fondos provenientes de las multas impuestas a clubes de primera división.

“Sin respeto al mérito deportivo, no hay juego. Sin reglas, no hay deporte. Y sin condiciones justas, el fútbol no es para todos”, concluye el documento.

La FMF responde a clubes de Expansión y defiende proceso de certificación

La Federación Mexicana de Futbol negó que exista falta de diálogo con los clubes de la Liga Expansión MX, afirmando que se realizan asambleas y sesiones de trabajo donde sus voces son escuchadas.

También desmintió cualquier sanción o retención ilegal de fondos, asegurando que se han entregado más de 1,100 millones de pesos en los últimos años. El proceso de certificación está en curso y se convocará a los clubes como en temporadas anteriores.

Respecto a la apelación ante el TAS, la FMF indicó que presentará la información necesaria y no emitirá más comentarios mientras se resuelve el proceso. Reiteró que todas sus decisiones se han tomado conforme a derecho y con base en los estatutos vigentes.

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.