Ciudad de México.- El futbolista del América, Álvaro Fidalgo, ya aparece registrado como mexicano en el portal oficial de la Liga MX. Sin embargo, esto no significa que va a ser convocado con la Selección Mexicana de Futbol.
Fidalgo obtuvo su carta de naturalización desde diciembre de 2024 y recién a mitad de este año cambió su registro, pero aún aparece como No Formado en México, debido a que no ha cumplido con el requisito de ser convocado con la Selección Mexicana para un torneo oficial.
Además, el hispano mexicano aún no puede ser tomado en cuenta por Javier Aguirre para debutar con “El Tri”, ya que si bien, tiene sus documentos legales en regla, no ha cumplido con una normativa de FIFA.
Según el reglamento del órgano rector del futbol a nivel mundial, para que un naturalizado sea elegible, debe haber vivido al menos cinco años consecutivos en ese país después de cumplir 18 años.
El jugador del “Ame” llegó a México en febrero de 2021 desde el CD Castellón, por lo que, solo podrá ser elegible hasta febrero de 2026, es decir dentro de siete meses y justo en la recta final rumbo a la Copa del Mundo.
Te podría interesar
Pero el propio jugador desestimó la posibilidad en una entrevista, en la que, ante las especulaciones, dijo que no se ve como seleccionado mexicano.
“No sé qué va a ser de mí a corto ni a largo plazo, por muchos motivos no me veo en la Selección Mexicana”, contó en una entrevista para el medio Apuntes de Rabona.
La razón sería que Fidalgo tiene el objetivo de regresar próximamente a España, por lo que no alcanzaría a cumplir el plazo mínimo para ser seleccionable.
Desde su llegad a México hace más de 4 años, Fidalgo ha disputado 205 partidos oficiales, en los que marcó 21 goles y dio 30 asistencias. Además, fue pieza clave del tricampeonato.